UNTA advierte bloqueos si Segob no responde sobre precios del maíz y sorgo

Por xmontero , 24 Octubre 2025
Sumario
Productores agrícolas del Bajío exigen precio justo del maíz y amagaron con bloqueos carreteros si el gobierno federal no atiende sus demandas. También piden excluir granos básicos del T-MEC
Cuerpo de la Nota

Productores agrícolas del Bajío mexicano advirtieron que realizarán bloqueos carreteros y marchas hacia la Ciudad de México si el gobierno federal no atiende su exigencia de un precio justo para el maíz y un mayor apoyo al campo.

Álvaro López Ríos, dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), explicó que los productores de Guanajuato, Jalisco y Michoacán acudirán este lunes a la Secretaría de Gobernación (Segob) en espera de una respuesta sobre dos demandas principales: fijar un precio de garantía de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz y de 6 mil pesos para el sorgo, además de excluir los granos básicos —maíz, frijol, trigo y arroz— del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).

Bloqueos en carreteras y posible marcha a la capital

De no obtener una respuesta favorable, los campesinos se concentrarán en las casetas de peaje y principales carreteras de las tres entidades para cerrar el paso vehicular durante al menos tres días. En caso de negativa, advirtió López Ríos, se desplegará una caravana con maquinaria agrícola rumbo a la Ciudad de México, como medida de presión.

El dirigente de la UNTA señaló que el campo atraviesa una crisis estructural derivada de su abandono por parte del gobierno federal. “Mientras se rescata a Pemex y la CFE con miles de millones de pesos, los campesinos seguimos olvidados y sin políticas de desarrollo productivo”, reprochó.

López Ríos criticó el discurso oficial sobre la autosuficiencia alimentaria, asegurando que el país produce apenas el 42% de los alimentos que consume, lo que lo convierte en dependiente de las importaciones. “Nos lanzaron de un avión sin paracaídas y ahora enfrentamos un desastre agrícola”, expresó.

El dirigente acusó que tanto el actual como el anterior gobierno desmantelaron políticas públicas de apoyo a la productividad, sustituyéndolas por programas asistenciales sin impacto real en la producción.

 

¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!

foto Gob mx

xmh

Galería de Imagenes
Imagen
milpa
Contador
177
Publicar en
Sección
valoracion
0