Uruapan, Mich.— En un intento por reforzar las labores de seguridad en una de las zonas más golpeadas por la violencia en el país, el Ayuntamiento de Uruapan adquirió recientemente patrullas y camionetas blindadas con una inversión que supera los tres millones de pesos. El alcalde Carlos Alberto Manzo justificó la compra como una medida urgente para salvaguardar la vida de los elementos policiales que operan en contextos de alto riesgo.
“Los criminales traen mejor equipo que la policía”, fue el argumento que lanzó el edil a través de sus redes sociales, reconociendo que las condiciones actuales exigen equipamiento más robusto para enfrentar a los grupos armados que operan en la región. Aunque no se especificó el número de unidades compradas, el gobierno municipal informó que los vehículos serán integrados de manera paulatina al servicio activo.
Durante el anuncio, Manzo también hizo una declaración polémica al ser cuestionado por el origen de los recursos: “El presupuesto alcanza porque no nos lo estamos chingando”, dijo sin filtros. Con esta frase, el presidente municipal buscó marcar distancia de administraciones anteriores y remarcar que la adquisición no compromete las finanzas públicas.
Uno de los puntos que más llamó la atención fue que, pese a admitir que también ha recibido amenazas del crimen organizado, el alcalde descartó priorizar su propia seguridad. “Aunque yo también necesito una camioneta blindada, primero vamos a blindar a seguridad pública. Ahorita, pues con el blindaje de Dios, con ese me la juego”, declaró.
Esta compra, de acuerdo con el Ayuntamiento, no solo busca responder a las condiciones actuales de inseguridad, sino también dejar infraestructura permanente para futuras gestiones. Las unidades, se aclaró, no son rentadas ni temporales, sino que pasarán a formar parte del patrimonio del municipio.
Uruapan ha sido durante los últimos años un foco rojo por la disputa entre grupos delictivos y los frecuentes ataques a fuerzas del orden. Tan solo en 2024, el estado de Michoacán ocupó uno de los primeros lugares en homicidios dolosos a nivel nacional, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En ese contexto, la necesidad de fortalecer a las corporaciones municipales ha sido una constante exigencia por parte de la ciudadanía.
La estrategia de blindaje forma parte de una serie de medidas que el actual gobierno local ha promovido para mejorar las condiciones de trabajo de los policías y tratar de recuperar la confianza de la población.
¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.
foto cortesía
xmh