Amazon planea reemplazar a más de 600.000 empleados con robots, según documentos filtrados

Por diegoantonio , 24 Octubre 2025
Sumario
Informes internos apuntan a que Amazon busca automatizar hasta el 75% de sus operaciones y reducir excesivamente la contratación.
Cuerpo de la Nota

Seattle, Estados Unidos.- Documentos confidenciales y entrevistas recientes revelan que Amazon tiene planes avanzados para sustituir a más de 600.000 trabajadores humanos mediante un sistema extensivo de automatización robótica , una estrategia que podría transformar radicalmente el futuro laboral en la compañía y en el sector logístico en general.

Desde hace años, Amazon ha incorporado robots en sus almacenes , al punto que su fuerza laboral mecánica ya supera el millón de unidades, aproximándose a la cifra de empleados humanos, que ronda los 1,56 millones . Con esta tendencia, se proyecta que los robots pronto superen en número a los trabajadores.

La empresa, liderada por Jeff Bezos , sostiene que la automatización mejorará la eficiencia y la productividad, además de generar nuevos empleos mejor remunerados. Algunos empleados han expresado su apoyo a los sistemas robóticos, argumentando que les alivian tareas repetitivas y esencialmente exigentes. Sin embargo, los especialistas en economía y tecnología llevan tiempo advirtiendo que el verdadero objetivo de Amazon podría ser una reducción masiva de personal , hipótesis que ahora encuentra respaldo en documentación interna obtenida por The New York Times .

Según este informe, el equipo de robótica de Amazon busca automatizar el 75% de sus operaciones , con el fin de ahorrar aproximadamente 30 centavos por artículo procesado y entregado . Esta proyección, en un contexto de creciente adopción de tecnologías de inteligencia artificial , genera preocupación sobre el futuro del empleo, tanto en tareas físicas como en sectores de conocimiento.

“Amazon tiene más incentivos que cualquier otra empresa para automatizar sus operaciones”, afirmó Daron Acemoglu , economista del MIT y premio Nobel. “Una vez que logren hacerlo de forma rentable, otras compañías seguirán el mismo camino”, advirtió.

Entre las medidas previstas se incluye una drástica disminución en la contratación , incluso cuando se estima que las ventas podrían duplicarse para el año 2033. En almacenes como el de Stone Mountain , se contempla reducir la plantilla de 4.000 trabajadores mediante la rotación natural del personal. El objetivo final es que algunas instalaciones funcionen prácticamente sin intervención humana.

Un ejemplo concreto de esta visión es el centro logístico de Shreveport, Luisiana , donde miles de robots se encargan de la mayoría de las tareas. Según el NYT, “una vez que un producto se embala, casi no vuelve a ser tocado por humanos”. En 2023, esta instalación empleó un 25 % menos de personal que el estimado sin automatización. En su plan estratégico para 2025, el equipo de robótica afirmó que este avance permitirá “aplanar la curva de contratación de Amazon en los próximos 10 años”.

El modelo de Shreveport se replicará en al menos 40 centros logísticos para 2027 , y se prevé que en Stone Mountain se eliminen hasta 1.200 puestos de trabajo .

La compañía es consciente del impacto negativo que estos planos pueden tener en la opinión pública. Documentos internos recomiendan evitar términos como “automatización” o “IA” al referirse a estos avances, sugiriendo en su lugar expresiones como “tecnología avanzada” o “cobot”, acrónimo que implica colaboración entre robots y humanos.

Amazon también considera estrategias de mitigación reputacional en regiones donde se suprimen empleos, incluyendo actividades de responsabilidad social como participación en eventos comunitarios o campañas como Toys for Tots.

Consultado por el NYT, un portavoz de la empresa aclaró que los documentos filtrados no representan la política general de contratación, sino opiniones de un grupo interno. También mencionó el plan de contratar a 250.000 trabajadores temporales para la temporada navideña, aunque evitó precisar cuántos de estos puestos serían permanentes.

Durante la pandemia, Amazon amplió su plantilla a un ritmo sin precedentes, alcanzando un tamaño tres veces mayor al de 2018. No obstante, los expertos advierten que esta expansión no garantiza estabilidad a largo plazo.

“El riesgo es claro: Amazon, uno de los mayores beneficios del país, podría pasar a ser un destructor neto de empleos en lugar de un generador”, concluyó Acemoglu.

Procura mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: IA

djs

 

 
Galería de Imagenes
Imagen
IA
Contador
64
Publicar en
valoracion
0