China culpa a Holanda por el caos global en suministro de chips tras disputa con Nexperia

Por diegoantonio , 4 Noviembre 2025
Sumario
El Ministerio de Comercio chino responsabiliza a Holanda por la interrupción en la cadena global de chips tras tomar el control de la empresa Nexperia.
Cuerpo de la Nota

Hong Kong, China.- El Ministerio de Comercio de China acusó este martes al gobierno de Holanda de provocar “ caos ” en la cadena global de suministro de semiconductores , luego de que las autoridades neerlandesas tomaran el control de Nexperia , una empresa con sede en ese país pero propiedad de la firma china Wingtech Technology .

La medida, tomada a finales de septiembre , fue justificada por motivos de seguridad nacional . En respuesta, China bloqueó temporalmente las exportaciones de chips desde la planta de Nexperia ubicada en Dongguan , al sur del país. Aunque la restricción ya fue levantada, las tensiones persisten.

Según la unidad china de Nexperia , la sede central en Holanda suspendió el suministro de obleas de silicio , insumos clave para la fabricación de microchips, lo que puso en duda la capacidad de la planta en China para continuar sus entregas. Estos componentes son fundamentales para la industria automotriz global.

“Esta situación ha creado una agitación significativa en el suministro internacional de semiconductores”, expresó el Ministerio chino en un comunicado, responsabilizando directamente a Holanda por las posibles afectaciones. El gobierno neerlandés también destituyó al CEO chino de Nexperia , Zhang Xuezheng , y nombró como director interino a Stefan Tilger .

La disputa se enmarca en un contexto más amplio de tensiones geopolíticas. En 2024 , el gobierno de Estados Unidos incluyó a Wingtech Technology en su lista de entidades que consideran contrarias a su seguridad nacional, imponiendo restricciones a sus exportaciones. Posteriormente, se agregaron también las subsidiarias , incluida Nexperia, lo que antecedió a la intervención holandesa.

Fabricantes de automóviles como Ford Motor han advertido que las restricciones impuestas por China a los chips de Nexperia podrían afectar su producción, dada la alta dependencia de estos componentes.

Tras una reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo chino Xi Jinping celebrada en Corea del Sur , la Casa Blanca informó que Beijing busca flexibilizar las restricciones como parte de un posible acuerdo comercial entre ambos países.

Por su parte, el comisario de comercio de la Unión Europea , Maroš Šefčovič , aseguró que las negociaciones entre China y Holanda están avanzando, y señaló en su cuenta de X que continúan los esfuerzos para lograr una solución estable y duradera.

Holanda, a través de su ministro de asuntos económicos , Vincent Karremans , expresó su disposición a encontrar una salida constructiva , luego de sostener una conversación telefónica con el ministro de comercio chino, Wang Wentao .

Cabe recordar que Wingtech , empresa de propiedad parcialmente estatal , adquirió Nexperia en 2018 por 3.600 millones de dólares . El Ministerio de Economía de Holanda utilizó de forma excepcional su Ley de Disponibilidad de Bienes para intervenir el 30 de septiembre, argumentando que la estructura de gobernanza de Nexperia representaba un riesgo para la protección de capacidades tecnológicas clave en el suelo neerlandés y europeo .

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto: IA

djs

Galería de Imagenes
Imagen
IA
Contador
82
Publicar en
valoracion
0