Detectan expansión de anomalía en el campo magnético de la Tierra

Por diegoantonio , 16 Octubre 2025
Sumario
Satélites Swarm detectaron que la Anomalía del Atlántico Sur ha crecido y se expande hacia África.
Cuerpo de la Nota

Sudamérica y África.- Investigaciones recientes han revelado que el campo magnético de la Tierra está experimentando anomalías y cambios significativos , particularmente en la región conocida como la Anomalía del Atlántico Sur , un área donde la intensidad magnética se ha debilitado notablemente en los últimos años.

Según datos recopilados por los satélites Swarm entre 2014 y 2025 , y publicados en la revista científica Physics of the Earth and Planetary Interiors , esta anomalía ha aumentado su extensión en un uno por ciento, una cifra que equivale a casi la mitad del territorio de Estados Unidos, según el medio alemán DW.

El fenómeno está vinculado a procesos internos del planeta , específicamente en el límite entre el núcleo y el manto terrestre , donde se originan las variaciones del campo geomagnético. La región más crítica se ubica entre Sudamérica y África , pero se ha observado que la anomalía continúa expandiéndose hacia el continente africano .

Además de la Anomalía del Atlántico Sur, se han registrado fluctuaciones en las regiones polares del hemisferio norte. En Canadá , la zona de campo magnético fuerte se ha debilitado, mientras que en Siberia se ha intensificado, lo que evidencia movimientos activos dentro del núcleo terrestre.

Los científicos también han detectado flujos magnéticos inversos bajo el sur de África, que han migrado hacia el oeste, sugiriendo una mayor actividad subterránea. Lo más relevante es que estos cambios pueden producirse con rapidez, incluso de un año a otro , y afectan especialmente zonas cercanas al Ecuador.

Aunque este tipo de alteraciones no representa un peligro directo para los seres humanos, sí tiene implicaciones técnicas importantes . La disminución del campo magnético en ciertas zonas exponen a los satélites que orbitan en baja altitud a niveles más altos de radiación cósmica , lo que incrementa el riesgo de fallos técnicos y apagones .

Los expertos subrayan que, aunque no hay motivo de alarma para la población, estos hallazgos son fundamentales para mejorar las estrategias de protección satelital y comprender mejor el comportamiento interno de nuestro planeta.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: IA

djs


 

Galería de Imagenes
Imagen
Redes sociales
Contador
75
Publicar en
valoracion
0