Washington, D.C., Estados Unidos.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó cargos formales contra 34 personas acusadas de colaborar con el Cártel de Sinaloa, a quienes señala de brindar apoyo material a una organización considerada terrorista. Entre los imputados figuran dos ciudadanos mexicanos y 32 estadounidenses, incluyendo once con apellidos sajones, lo que, según las autoridades, evidencia una creciente implicación de ciudadanos estadounidenses en actividades de narcoterrorismo.
El denominado "Súper Encausamiento", presentado ante una corte federal en la capital del país, sostiene que los acusados actuaron como miembros de alto nivel del Cártel de Sinaloa. Se les responsabiliza de proveer recursos logísticos, participar en el tráfico de drogas y colaborar en esquemas de lavado de dinero entre 2020 y 2025.
La procuradora general Pam Bondi afirmó en un comunicado que el cártel utiliza las ganancias del narcotráfico para financiar actos de terrorismo contra la población estadounidense, al tiempo que distribuye sustancias letales en el país. En sus palabras, el proceso judicial representa "un golpe significativo contra la infraestructura" del grupo criminal, en línea con la política del entonces presidente Donald Trump de desarticular redes criminales transnacionales.
Entre los imputados estadounidenses destacan nombres como Earl Frank, Michael Pennel, Chontell Reynolds, Jeffrey Neely, Dereck Turnage, David Allen Day, Dwayne Kimmins, Charles R. Evans, Shannon Guyton, Kimberly Hoskins y Aundre Vaughn, todos con apellidos no hispanos. A ellos se suman otros 21 ciudadanos con apellidos de origen latino, entre los que se encuentran Germán Ángel Alatorre Monge, Miguel Ángel Arámburo Jr., Sabrina Danielle Herrera, Julio Villa Morales y José Espino Zavala, entre otros.
Los dos ciudadanos mexicanos incluidos en la acusación son Próspero Coronel Sánchez, conocido como “Pro”, y José Luis Angulo Soto, alias “El Mi Niño”.
Las autoridades estadounidenses detallaron que los cargos incluyen conspiración para distribuir más de 50 gramos de metanfetamina, al menos 400 gramos de fentanilo y más de cinco kilogramos de cocaína. La investigación forma parte de la operación “Take Back America” (“Recuperar Estados Unidos”), un programa federal destinado a combatir la inmigración indocumentada y eliminar la presencia de cárteles y organizaciones criminales internacionales en territorio estadounidense.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
foto ilustrativa
djs