Gaza vive su primera noche de calma tras alto el fuego entre Israel y Hamás

Por diegoantonio , 11 Octubre 2025
Sumario
La primera noche sin bombardeos en Gaza permitió el regreso masivo de civiles a sus hogares destruidos.
Cuerpo de la Nota

Franja de Gaza, Palestina.- La noche del sábado trajo por primera vez en meses un ambiente de calma a la Franja de Gaza, luego de la entrada en vigor del alto el fuego pactado entre Israel y Hamás. Tras intensos bombardeos y una crisis humanitaria prolongada, miles de palestinos comenzaron a regresar a sus hogares, muchos de ellos en ruinas.

Médicos locales, como Mohammad, señalaron que el ambiente de silencio solo había sido comparable con las dos treguas anteriores. Ahora, en su hospital ya no ingresan víctimas recientes, sino cuerpos recuperados de entre los escombros. Según el Ministerio de Sanidad del enclave, aún permanecen bajo los restos al menos siete mil personas. En dos años de conflicto, se han reportado más de 67 mil muertos por ataques israelíes.

Zaher, otro residente desplazado, expresó el alivio de poder dormir sin temor por primera vez en mucho tiempo. Él y su familia, que huyeron de la capital a Deir Al Balah, celebraron la calma saliendo a las calles junto a otros vecinos. Su casa, como muchas otras en Gaza, fue destruida durante la ofensiva, y ahora enfrenta la dificultad de encontrar un nuevo lugar donde vivir, en medio de una escasa oferta habitacional y precios disparados.

Desde el inicio del cese al fuego el viernes al mediodía, miles de personas emprendieron el retorno desde el sur hacia la ciudad de Gaza, donde solo quedaban 250 mil habitantes de los más de un millón que allí vivían. Las tropas israelíes, que controlaban antes el 80% del enclave, ahora se han replegado a la zona detrás de la conocida como "línea amarilla", controlando la mitad del territorio, a la espera de que Hamás libere a los rehenes.

El acuerdo prevé que la organización palestina entregue a los cautivos en las próximas 72 horas. Uno de los familiares, Hagai Angrest, expresó su esperanza de recuperar a su hijo Matan, uno de los 20 rehenes israelíes que se presume siguen con vida. Se han confirmado 26 muertes entre los secuestrados, y otros dos permanecen desaparecidos.

Israel, por su parte, liberará a 250 palestinos condenados a largas penas de prisión y 1.700 detenidos durante la guerra. También está previsto que cientos de camiones con alimentos y suministros médicos crucen diariamente hacia Gaza como parte del acuerdo.

A pesar del alivio temporal, persisten interrogantes sobre el futuro político de la Franja. El presidente estadounidense Donald Trump, impulsor del plan de paz, advirtió que aún hay aspectos pendientes, como la gobernabilidad del enclave y el papel de Hamás, que se niega a desarmarse. Trump confirmó que visitará la región este lunes, con escalas en Israel —donde hablará ante la Knesset— y Egipto, junto a otros líderes internacionales.

El pacto representa el avance más significativo en dos años de guerra, un conflicto iniciado el 7 de octubre de 2023 tras un ataque de Hamás que dejó 1.200 muertos y 251 rehenes en territorio israelí. Tanto israelíes como palestinos celebran el anuncio del cese de hostilidades, aunque la reconstrucción y la estabilidad siguen siendo desafíos mayúsculos.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.  

Foto: Redes sociales

Djs

Galería de Imagenes
Imagen
Redes sociales
Contador
45
Publicar en
valoracion
0