Bogotá, Colombia.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó su consternación ante los informes del presunto asesinato de los artistas colombianos B-King y DJ Regio Clown en México, tras su desaparición el 16 de septiembre en la Ciudad de México. "Asesinaron a nuestra juventud en los Estados Unidos de México", escribió el mandatario en su cuenta oficial de X (antes Twitter), en una publicación donde también criticó con dureza la estrategia internacional contra el narcotráfico.

Petro vinculó la tragedia a lo que describió como una "mafia internacional fortalecida por la estúpida política militar y prohibicionista, llamada 'guerra contra las drogas', a la que obligan a la humanidad y a América Latina". Añadió que más jóvenes están muriendo por una "política antidrogas que no es antinarcotraficante".
El domingo, tras conocerse la desaparición de los dos colombianos, el presidente colombiano hizo un llamado a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, para que se logre encontrar con vida a los artistas. En su mensaje, Petro insinuó, sin presentar pruebas, que podrían haber sido víctimas de mafias transnacionales alimentadas por el alto consumo de estupefacientes en Estados Unidos.
Bayron Sánchez Salazar, conocido artísticamente como B-King, desapareció junto al DJ Jorge Luis Herrera, también llamado Regio Clown, luego de haber informado que acudirían a un gimnasio en Polanco, una zona exclusiva de la capital mexicana. Según su mánager, Juan Camilo Gallego, tuvo contacto con el cantante vía chat alrededor de las 4:30 de la tarde del día de la desaparición. B-King le mencionó que después del entrenamiento tenía planeado almorzar con dos personas cuya identidad no fue revelada y posteriormente reunirse con él en la noche.
Poco después, el artista también se comunicó con una amiga cercana, a quien le manifestó que tenía algo que contarle, sin ahondar en detalles. Gallego informó que era la primera presentación de B-King en un club de México, mientras que Regio Clown ya residía en ese país desde hacía varios años. Ambos tenían planeado regresar a Colombia el 17 de septiembre y ya habían adquirido los boletos de avión.
El representante del cantante indicó que no recibieron solicitudes de narcotraficantes para realizar conciertos privados, en alusión a las conjeturas esgrimidas por Petro. Tampoco han recibido llamadas extorsivas desde la desaparición de los artistas, aunque Gallego no descartó la posibilidad de un secuestro.
¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: Redes sociales
Djs