Petro anuncia acciones legales en EE.UU. contra Trump por calumnias

Por diegoantonio , 22 Octubre 2025
Sumario
El presidente colombiano Gustavo Petro anunció que emprenderá acciones legales en Estados Unidos contra funcionarios, incluido Donald Trump, por acusación que calificó de calumniosas.
Cuerpo de la Nota

Bogotá, Colombia.- El presidente colombiano Gustavo Petro anunció que emprenderá acciones legales en Estados Unidos contra funcionarios de ese país que, según él, lo han calumniado. Entre ellos se encuentra el expresidente Donald Trump, quien recientemente lanzó varias acusaciones en su contra, calificándolo de “líder del narcotráfico”.

La decisión de Petro fue comunicada a través de su cuenta de X, poco después de que Trump emitiera nuevas declaraciones ofensivas. “Él es un matón y es un hombre malo, y ha perjudicado mucho a su país”, afirmó el exmandatario estadounidense el miércoles. En ese mismo tono, durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, Trump criticó la producción de drogas en Colombia, advirtiendo que “más le vale (a Petro) cuidarse, o tomaremos acciones muy serias contra él y su país”.

Ante estas afirmaciones, Petro respondió que se defenderá por la vía judicial en territorio estadounidense, con el apoyo de abogados locales. En su declaración pública, reafirmó su postura contraria a las violaciones de derechos humanos, condenando lo que considera genocidios como el ocurrido en Gaza y los operativos militares en el Caribe impulsados ​​por el Pentágono.

El mandatario ha cuestionado de forma constante las operaciones militares de Estados Unidos frente a las costas de Venezuela, donde al menos 27 personas murieron tras ataques a siete lanchas y un semisumergible, presuntamente vinculados al narcotráfico. Petro calificó esas muertes como “asesinatos” y ha advertido sobre la expansión de estos ataques hacia el Pacífico colombiano. De hecho, el martes una embarcación con dos tripulantes fue alcanzada por uno de estos operativos, con resultado fatal, según informó el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth.

Pese a los señalamientos en su contra, el jefe del Estado colombiano reiteró que su país estará dispuesto a colaborar con Estados que deseen combatir el narcotráfico de manera conjunta. “Lucharemos contra los narcotraficantes con los estados que quieran nuestra ayuda”, sostuvo.

En su cuenta de X, Petro también compartió un mensaje de Juanita Goebertus, directora para las Américas de Human Rights Watch, quien denunció que los ataques estadounidenses en el Caribe y el Pacífico constituyen “ejecuciones extrajudiciales”. Goebertus argumentó que, independientemente de si las personas afectadas eran o no narcotraficantes, “no existe un conflicto armado que autorice este uso de la fuerza”, por lo que estos hechos deben ser objeto de investigación y sanción.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: IA

Djs

 

 
 
Galería de Imagenes
Imagen
Redes sociales
Contador
83
Publicar en
valoracion
0