Washington, EE.UU.- La creciente intensidad de los huracanes, impulsada por el cambio climático, ha llevado a especialistas a proponer la incorporación de una nueva categoría 6 en la escala Saffir-Simpson, tras los estratos ocasionados por el huracán Melissa .
Este fenómeno meteorológico, que impactó con fuerza devastadora la isla de Jamaica , ha sido citado como ejemplo de cómo el calentamiento de los océanos está alimentando tormentas de mayor potencia. La propuesta surge ante la percepción de que la actual escalada —cuyo límite es la categoría 5— ya no refleja adecuadamente la amenaza que representan los huracanes más recientes.
Katharine Hayhoe , jefa científica de The Nature Conservancy, explicó que fenómenos como huracanes, tifones o ciclones obtienen su energía de las aguas cálidas, y que el calentamiento global está amplificando su intensidad y peligrosidad. “La velocidad de intensificación de los huracanes ha aumentado, y eso representa un riesgo mayor para las poblaciones costeras”, señaló en entrevista con la agencia EFE.
La especialista advirtió que muchos huracanes actuales alcanzan rápidamente las categorías 3, 4 o 5, sin aumentar el número total de tormentas, pero sí su nivel destructivo. Por ello, argumentó que una nueva categoría 6 permitiría alertar de manera más precisa a la población y facilitar mejores respuestas en materia de evacuación y protección civil.
Hayhoe también hizo un llamado urgente para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero , al considerar que si no se toman medidas inmediatas, los huracanes podrían volverse aún más devastadores en el futuro cercano. “Mitigar el cambio climático es esencial para contener la creciente amenaza de estos fenómenos”, concluyó.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
foto: IA
Djs