Rusia advierte riesgo nuclear si Ucrania recibe misiles Tomahawk de Estados Unidos

Por diegoantonio , 12 Octubre 2025
Sumario
Rusia advierte riesgo nuclear si Ucrania recibe misiles Tomahawk de Estados Unidos
Cuerpo de la Nota

Moscú, Rusia.- El gobierno ruso expresó una profunda inquietud ante la posibilidad de que Estados Unidos suministre misiles Tomahawk a Ucrania , advirtiendo que este escenario marcaría un punto crítico en la guerra , con una escalada de tensiones desde todas las partes involucradas.

El portavoz del Kremlin , Dmitry Peskov , declaró a la televisión estatal que la situación se encuentra en un “ momento extremadamente dramático ”, al considerar el alcance potencial de estos misiles, que pueden llegar hasta 2.500 kilómetros , lo que permitiría a Ucrania realizar ataques en territorio ruso , incluida la capital, Moscú . Algunas versiones retiradas de los Tomahawk tienen la capacidad de portar cabezas nucleares , según informes del Servicio de Investigación del Congreso de EE.UU.

Peskov enfatizó que la mera posibilidad de un lanzamiento de este tipo sería alarmante para Moscú: "Imagínense: se lanza un misil de largo alcance y sabemos que podría ser nuclear . ¿Qué debería pensar la Federación Rusa ? ¿Cómo debería reaccionar Rusia?", cuestionó, señalando que los analistas militares occidentales deberían considerar las consecuencias de un escenario similar.

En paralelo, el expresidente estadounidense Donald Trump declaró el lunes que, antes de autorizar el envío de Tomahawks a Ucrania, desea tener claridad sobre el uso que se les dará, ya que su objetivo no es escalar el conflicto. No obstante, indicó que ya había tomado una decisión “ más o menos ” al respecto.

La guerra en Ucrania , considerada la más mortífera en Europa desde la Segunda Guerra Mundial , ha generado el mayor conflicto entre Rusia y Occidente desde la Crisis de los Misiles de Cuba en 1962. Las autoridades rusas sostienen que actualmente están inmersas en un conflicto “ caliente ” con los países occidentales.

De acuerdo con el periódico Financial Times , Washington ha estado colaborando con Ucrania desde hace meses para llevar a cabo ataques de largo alcance contra infraestructura energética rusa . La inteligencia estadounidense , según el informe, estaría brindando asistencia para planificar aspectos tácticos de estas operaciones, como la altitud , ruta y tiempos de ejecución , lo cual ha permitido a los drones ucranianos evadir las defensas aéreas rusas .

Por su parte, el presidente Vladimir Putin ha reiterado que esta guerra representa un punto de inflexión en la relación entre Moscú y Occidente. Asegura que tras la disolución de la Unión Soviética en 1991, Rusia fue humillada mediante la expansión de la OTAN y la interferencia en lo que considera su esfera de influencia , particularmente en territorios como Ucrania y Georgia .

Tanto Ucrania como sus aliados han calificado la invasión rusa como una acción de conquista imperial , y han reafirmado su compromiso de vencer militarmente a las fuerzas del Kremlin .

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

foto ilustrativa

djs

Galería de Imagenes
Imagen
Redes sociales
Contador
151
Publicar en
valoracion
0