Trump condiciona nuevas sanciones a Rusia: exige a la OTAN dejar de comprar petróleo

Por diegoantonio , 13 Septiembre 2025
Sumario
El presidente estadounidense advirtió que se aplicarán sanciones “importantes” solo si los países aliados actúan de forma coordinada.
Cuerpo de la Nota

Washington, DC, Estados Unidos.– El presidente Donald Trump lanzó un fuerte ultimátum a los países de la OTAN , condicionando la imposición de nuevas sanciones contra Rusia a que todos los aliados adopten medidas similares y dejen de comprar petróleo ruso. La advertencia fue comunicada en una carta enviada el sábado a sus homólogos y reforzada en una publicación en redes sociales.

Trump señaló que está dispuesto a imponer sanciones “importantes” contra Moscú únicamente cuando exista un acuerdo conjunto dentro de la alianza atlántica. Además, criticó que algunos países continúan adquiriendo crudo ruso, lo que, aseguró, debilita la posición negociadora frente al Kremlin.

En su mensaje, el presidente estadounidense también pidió a las naciones de la OTAN que aumentaran significativamente los aranceles contra China , con tarifas que podrían oscilar entre 50% y 100%, las cuales serían retiradas una vez que termine la guerra en Ucrania. Trump afirmó que estas medidas acelerarían el fin del conflicto, al que calificó como “mortal” y “ridículo”.

El mandatario recordó que ya duplicó los aranceles a la India por sus compras de petróleo ruso, lo que generó tensiones diplomáticas con Nueva Delhi. Aunque en esta carta no se menciona a ese país, fuentes europeas señalan que es improbable que la Unión Europea adopte tarifas de ese nivel, ya que actualmente se encuentra en negociaciones de un acuerdo comercial con India y mantiene una postura más cautelosa respecto a las guerras comerciales.

Desde el inicio de la invasión rusa en 2022, la UE ha reducido de forma drástica sus importaciones de petróleo y gas de Rusia, aunque algunos países, como Hungría y Eslovaquia, continúan recibiendo suministros. Turquía, el tercer mayor comprador de petróleo ruso después de China e India, también se mantiene fuera de las restricciones, lo que subraya la magnitud de la exigencia de Trump.

La presión del presidente estadounidense se produce en un contexto en el que las conversaciones para poner fin a la guerra, tras su encuentro con Vladimir Putin en Alaska el 15 de agosto, parecen haberse estancado. Los analistas advierten que un retraso en las decisiones occidentales podría beneficiar a Rusia al consolidar su control en los territorios ocupados.

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

foto ilustrativa

Djs

Galería de Imagenes
Imagen
Redes sociales
Contador
15
Publicar en
valoracion
0