Trump declara una zona de guerra en Chicago y despliega tropas sin consentimiento local

Por diegoantonio , 5 Octubre 2025
Sumario
El presidente autorizó el envío de 300 militares a Chicago, en medio de una campaña contra la delincuencia y la migración que ha sido criticada por su tono autoritario.
Cuerpo de la Nota

Chicago, Estados Unidos.- El presidente Donald Trump calificó a la ciudad de Chicago como una “zona de guerra” y autorizó el despliegue de 300 soldados de la Guardia Nacional , en una acción que ha generado fuertes críticas por parte de las autoridades locales y la oposición política. La medida forma parte de una ofensiva nacional contra la delincuencia y la migración, impulsada por el exmandatario en medio de tensiones con administraciones demócratas.

El despliegue fue anunciado la noche del sábado, a pesar del rechazo del gobernador de Illinois, JB Pritzker , quien advirtió que la intención del gobierno republicano es generar caos para justificar una presencia militar más amplia. "Quieren crear una zona de guerra para poder enviar aún más tropas. Tienen que irse de aquí cuanto antes", expresó en una entrevista televisiva.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem , defendió la decisión en Fox News, reiterando que Chicago enfrenta un escenario comparable al de un conflicto armado. Sin embargo, una encuesta de CBS reveló que el 58% de los ciudadanos estadounidenses se opone al uso de la Guardia Nacional en las ciudades, mientras que solo el 42% lo respalda.

Trump ha mantenido una retórica combativa, al señalar recientemente que “Portland está en llamas” y al referirse a las ciudades gobernadas por demócratas como escenarios de insurrección, aunque sin aportar pruebas. El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson , apoyó estas afirmaciones al declarar que Washington DC también es una “zona de guerra literal”.

Sin embargo, los esfuerzos de Trump por recurrir al Ejército en asuntos de seguridad interna encontraron obstáculos legales. Un tribunal federal en Portland, Oregón , bloqueó temporalmente el despliegue militar en esa ciudad, calificando la decisión presidencial como carente de fundamento. La jueza Karin Immergut sostuvo que el uso de la fuerza no está justificado bajo la ley y recordó que Estados Unidos es una nación regida por un estado de derecho, no por ley marcial .

En paralelo a esta estrategia, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha intensificado sus operaciones, particularmente en urbes con gobiernos progresistas. Las redadas del ICE han sido realizadas por agentes enmascarados que se desplazan en vehículos sin distintivos oficiales, lo que ha generado preocupación por violaciones a los derechos civiles.

El clima de tensión aumentó tras un incidente ocurrido el sábado en Chicago, cuando un agente federal disparó a un automovilista que, según el Departamento de Seguridad Nacional, estaba armado y embistió una patrulla. Días antes, el 12 de septiembre, otro operativo del ICE resultó en la muerte de Silverio Villegas González , un migrante mexicano de 38 años, quien habría intentado huir tras un control de tránsito.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: Redes sociales

Djs

Galería de Imagenes
Imagen
IA
Contador
131
Publicar en
valoracion
0