Trump entrega al Pentágono la guerra contra el narco y deja fuera a la DEA

Por diegoantonio , 8 Noviembre 2025
Sumario
El presidente de EE. UU. autoriza al Ejército a actuar con fuerza letal contra narcoterroristas, incluso fuera del país.
Cuerpo de la Nota

Washington, DC, Estados Unidos. — El presidente Donald Trump ha decidido prescindir de la Administración de Control de Drogas (DEA) como instrumento principal en su estrategia contra los cárteles de la droga, delegando esa responsabilidad directamente al Pentágono . Esta decisión marca un giro radical en la política antidrogas de su gobierno, al permitir que las fuerzas armadas actúen con uso letal contra quienes sean designados como narcoterroristas , incluso fuera del territorio estadounidense.

Actualmente, 10 mil soldados desplegados en la frontera sur bajo el mando del Comando Norte representan una clara advertencia hacia México , ya que Trump contempla la posibilidad de emplear fuerza belica en la zona para enfrentar a grupos del crimen organizado. De igual manera, ha autorizado a la CIA a operar de manera encubierta dentro de Venezuela , y evalúa permitir al Pentágono realizar ataques directos contra presuntos narcoterroristas en ese país, lo que implica una potencial violación a la soberanía extranjera .

Trump ha invocado a los Poderes de Guerra que le conceden la Constitución de Estados Unidos para ordenar acciones ofensivas por mar, aire y tierra , en contra de redes criminales que introducen estupefacientes a su territorio. Esta postura fue formalizada a principios de octubre, cuando notificó al Congreso estadounidense —sin requerir su aprobación— que las fuerzas armadas actuarían de forma inmediata contra dichos objetivos.

En el documento entregado al Capitolio , la Casa Blanca expresó: “ Hemos llegado a un punto crítico en el que debemos usar la fuerza para defendernos y defender a otros contra estos ataques perpetrados por organizaciones designadas como terroristas ”.

El pasado 20 de enero de 2025 , al iniciar su segundo mandato presidencial, Trump firmó una orden ejecutiva que clasifica como grupos terroristas internacionales a varias organizaciones criminales mexicanas, incluyendo al Cártel de Sinaloa , Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) , Cártel del Noreste , Nueva Familia Michoacana , Cártel del Golfo y Cárteles Unidos . También fueron incluidos los grupos venezolanos Tren de Aragua y el Cártel de los Soles , así como la Mara Salvatrucha (MS-13) originaria de El Salvador .

Esta categorización le otorga al presidente estadounidense amplias facultades para ordenar operaciones militares sin restricción geográfica, con el argumento de proteger la seguridad nacional . Con ello, Trump consolida una doctrina de confrontación directa contra el narcotráfico, redefiniéndolo como una amenaza militar que amerita respuesta inmediata.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: IA

Djs

 

 
 
Galería de Imagenes
Imagen
IA
Contador
91
Publicar en
valoracion
0