Calixtlahuaca, Edomex.- Bajo la luz de las velas, cientos de familias se reúnen para acompañar a sus difuntos. Entre flores de cempasúchil y altares, la comunidad honró la memoria de quienes ya partieron en Calixtlahuaca, Estado de México..
Es así que en dicha localidad se lleva a cabo la tradicional velación de difuntos desde la noche del primero de noviembre hasta la madrugada del día dos. En la comunidad, la noche de velación se prepara con esmero desde días antes.
Cabe destacar que las familias limpian y adornan las tumbas con flores de diversos tipos. Al caer la noche, las ceras comienzan a colocarse una a una, iluminando los espacios en memoria de los seres queridos.
Es costumbre que familiares y amigos visiten las tumbas de sus difuntos, dejando una vela en cada una como símbolo de respeto y compañía, en una tradición que fortalece los lazos familiares y la conexión con quienes han partido.
Calixtlahuaca es un sitio arqueológico y una población en el municipio de Toluca, Estado de México. Como sitio arqueológico, es famoso por los vestigios de la cultura matlatzinca, especialmente su distintivo Templo de Ehécatl, dedicado al dios del viento y de forma circular. Como población, Calixtlahuaca alberga ocho mil 993 habitantes.
¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto Obturador MX
mala