Se esperan lluvias de hasta 150 mm en estados del sur y centro del país

Por israelv , 22 Junio 2025
Sumario
Las precipitaciones más intensas, con acumulados que podrían llegar hasta los 150 milímetros, se esperan en estados como Puebla, Estado de México, Guerrero y Oaxaca
Cuerpo de la Nota

Durante este día, la combinación de humedad proveniente del Pacífico mexicano, el Golfo de México y el Mar Caribe, junto con la presencia del sistema Invest 93E al sur de Guerrero —que podría convertirse en tormenta tropical en las próximas horas—, traerá lluvias fuertes a muy fuertes en diversas regiones del país.

Las precipitaciones más intensas, con acumulados que podrían llegar hasta los 150 milímetros, se esperan en estados como Puebla, Estado de México, Guerrero y Oaxaca, especialmente en valles y zonas costeras, donde las tormentas podrían ir acompañadas de rayos y granizo.

Además de las lluvias, el día estará marcado por vientos fuertes y oleaje elevado en diferentes zonas del territorio nacional. En el norte y noreste, se pronostican rachas de viento de entre 50 y 70 km/h, con posibilidades de formación de torbellinos y turbonadas en estados como Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

En otras regiones como Durango, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, las rachas podrían oscilar entre 40 y 60 km/h, mientras que en las costas del Pacífico, desde Sinaloa hasta Chiapas, también se esperan vientos similares. En zonas de Baja California, Baja California Sur y Sonora se podrían registrar tolvaneras, fenómeno típico en terrenos secos y con vientos intensos.

El oleaje en la costa pacífica será especialmente alto, alcanzando de 4 a 5 metros en Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, debido a la cercanía del Invest 93E. En las costas de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima se prevén olas de 3 a 4 metros, mientras que en la costa este de Baja California el oleaje será de 1 a 3 metros.

Por su parte, el norte del país experimentará un ambiente inestable, con chubascos y lluvias fuertes, además de tormentas eléctricas y posibles granizadas. Las autoridades meteorológicas recomiendan prestar especial atención ante la posibilidad de tormentas eléctricas, ya que estas pueden representar un riesgo significativo.

Recomendaciones para la población

Ante la presencia de tormentas eléctricas, es fundamental buscar refugio en un lugar cerrado y seco. Se recomienda evitar permanecer debajo de árboles, en canchas deportivas o cerca de cuerpos de agua como ríos, albercas o lagunas, ya que estos sitios son puntos vulnerables a descargas eléctricas.

También se debe estar atento a la fuerza de los vientos, ya que las ráfagas pueden provocar la caída de objetos o lanzar proyectiles que pongan en peligro a las personas. En caso de que se forme un torbellino, tolvanera o tornado, la indicación es buscar resguardo inmediato en un espacio seguro.

La situación meteorológica actual pide mantenerse informados y tomar precauciones, especialmente en las regiones más afectadas por las lluvias y vientos. Las autoridades recomiendan seguir los reportes oficiales para estar al tanto de cualquier cambio en el comportamiento del clima.

 

¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!

foto cortesía 

xmh

Galería de Imagenes
Imagen
lluviaaaaa_1
Publicar en
Sección