La Unión Europea (UE) manifestó públicamente su rechazo contra los despliegues militares de Estados Unidos en el Pacífico y el Caribe. Consideraron que los ataques a embarcaciones, sin prueba de que sean del crimen organizado, violan el derecho internacional y principios de soberanía.
Durante una conferencia virtual con medios de América Latina y el Caribe, funcionarios europeos advirtieron que los operativos de Washington han elevado la tensión en esta región, por lo cual llamaron al diálogo y a mantener la cooperación dentro de los marcos legales internacionales.
Los representantes de Bruselas recordaron que la UE ya ha trabajado junto a América Latina, el Caribe y Estados Unidos para combatir el crimen organizado. Su estrategia, explicaron, se basa en acciones conjuntas, legislación sólida y respeto a la Carta de las Naciones Unidas.
Señalaron que las redes criminales afectan a ambos lados del Atlántico y requieren una respuesta coordinada que no provoque un conflicto bélico. Destacaron que la prioridad, es desmantelar las estructuras financieras y logísticas de esas organizaciones mediante cooperación efectiva.
De cara a la próxima cumbre Celac–UE en Santa Marta, Colombia, confiaron en lograr nuevos acuerdos regionales y bilaterales con países de esta región. Destacaron el papel de México como socio por su peso económico y su ubicación clave bajo EU, sobre Centroamérica y junto a El Caribe.
Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto: Fox News // Wikipedia
dro