Washington, Estados Unidos.- El expresidente Donald Trump evitó confirmar si Estados Unidos contempla acciones militares contra Venezuela, aunque reconoció que su gobierno fue “tratado muy mal” por el país sudamericano, aludiendo a problemas de inmigración ilegal y tráfico de drogas.
Durante una entrevista para el programa 60 Minutes de la cadena CBS, el exmandatario respondió con evasivas al ser interrogado sobre un posible conflicto bélico con el gobierno de Nicolás Maduro. “Lo dudo. No lo creo. Pero nos han tratado muy mal”, declaró, sin descartar del todo una intervención.
Al ser cuestionado directamente por la periodista Norah O’Donnell sobre eventuales ataques a objetivos venezolanos, Trump rehusó confirmarlo: “No voy a decir si es verdad o no. No le revelaría eso a una reportera”.
Más adelante, en declaraciones tras descender del Air Force One, insistió en el carácter reservado de cualquier estrategia: “¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? Sí, tenemos planes. Muy secretos”.
El expresidente sugirió que el régimen de Maduro “envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales y drogadictos” hacia Estados Unidos, reiterando argumentos usados en su agenda migratoria.
En la misma entrevista, al ser presionado sobre la presencia del portaaviones USS Gerald Ford, uno de los más grandes del mundo, Trump ironizó: “Tiene que estar en alguna parte, es muy grande”.
Al preguntarle si Maduro “tiene los días contados”, respondió con rapidez: “Diría que sí, creo que sí”.
Tanto Trump como su entonces secretario de Estado, Marco Rubio, negaron públicamente que Washington estuviera preparando un ataque, a pesar del aumento en la presión militar sobre Caracas.