EE.UU. reconoce avances de México contra el gusano barrenador, pero mantiene cerrada la frontera

Por diegoantonio , 4 Noviembre 2025
Sumario
La secretaría de Agricultura de EE.UU. reconoció los avances de México en el control del gusano barrenador, pero descartó por ahora la reapertura fronteriza al ganado.
Cuerpo de la Nota

Ciudad de México, México.-

 Aunque reconoció avances significativos en el combate al gusano barrenador del Nuevo Mundo , el gobierno de Estados Unidos aún no considera seguro reabrir su frontera al ganado mexicano , cerrada en gran medida desde mayo debido al brote de esta plaga.

La secretaria de Agricultura estadounidense , Brooke Rollins , se reunió el lunes con autoridades mexicanas, incluida la presidenta Claudia Sheinbaum , durante una visita oficial a la capital del país. En entrevista con Reuters, Rollins aseguró que el presidente Donald Trump está “muy enfocado” en lograr la reapertura, pero subrayó que aún no se ha alcanzado ese punto.

Todavía no me siento cómodo abriendo los puertos , pero cada día que pasa nos acercamos un poco más”, declaró. Añadió que quiere asegurarse de que se han evaluado todas las variables antes de tomar una decisión definitiva, y que continuarán las discusiones con funcionarios estadounidenses y con el propio Trump en los próximos días.

El brote del gusano barrenador , que avanza desde Centroamérica hacia el norte, ha afectado tanto a México como a Estados Unidos , aunque hasta ahora no ha cruzado formalmente la frontera estadounidense. Sin embargo, su posible ingreso representa un riesgo económico considerable: el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) estima que solo en Texas , las pérdidas podrían alcanzar los 1,800 millones de dólares .

En septiembre, Rollins criticó la respuesta inicial de México al considerar que las medidas eran insuficientes. No obstante, tras sus reuniones más recientes, elogió los nuevos esfuerzos y los calificó como “una operación completamente diferente, más sofisticada e impresionante ”. Dijo estar “muy impresionada” con el liderazgo de Sheinbaum , y señaló que se trata del esfuerzo de colaboración binacional “más importante de nuestra vida” en materia agrícola.

Durante los últimos meses se han detectado 11 casos de gusano barrenador en estados fronterizos, todos ellos contenidos a tiempo. La plaga proviene de moscas parásitas cuyas larvas, al depositarse en heridas, penetran la carne viva y pueden matar al animal si no se trata.

Rollins subrayó que la clave es mantener la plaga alejada del sur de Estados Unidos. “ Se ha acercado demasiado. Ahora debemos asegurarnos de hacerla retroceder ”, afirmó.

En regiones como Chiapas , productores han señalado que parte del problema está vinculado al tráfico ilegal de ganado , facilitado por la delincuencia organizada , que introduce animales robados desde países como Guatemala , Honduras y Nicaragua , muchas veces con documentos y crotales falsificados.

Rollins reconoció que el movimiento ilegal de ganado es un “ problema serio ” y valoró las nuevas medidas de control y vigilancia implementadas por México en sus rutas comerciales.

El cierre fronterizo ha agravado la presión sobre el mercado ganadero estadounidense , donde los precios de la carne de res han alcanzado niveles récord, en un contexto en el que el tamaño de los rebaños está en su punto más bajo en décadas. Actualmente, alrededor de 250 mil cabezas de ganado esperan del lado mexicano para poder ingresar a Estados Unidos.

Sin embargo, Rollins fue enfática: “ Nunca podemos comprometer la seguridad del rebaño por el costo ”. Aseguró que una reapertura prematura podría provocar daños aún mayores si la plaga logra cruzar y establecerse en territorio estadounidense, con consecuencias devastadoras para la industria.

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto: IA

djs

Galería de Imagenes
Imagen
IA
Contador
102
Publicar en
Sección
valoracion
0