Ciudad de México, México. — A nueve meses de su presentación, el Plan México no ha logrado cumplir su principal promesa: generar empleos . Los resultados más recientes muestran que, lejos de alcanzar las metas planteadas, el país registra un retroceso en la creación de puestos de trabajo formales.
De acuerdo con un análisis elaborado por el observatorio económico México ¿Cómo Vamos? , durante los primeros tres trimestres de 2025 se generaron 333 mil 303 empleos , la cifra más baja de los últimos 22 años , con excepción de los períodos de crisis económica de 2008-2009 y 2020 .
El informe advierte que esta tendencia “representa un obstáculo para el cumplimiento de la Meta 3 del Plan México , que plantea la creación de 1.5 millones de empleos adicionales en los sectores de manufactura y actividades estratégicas ”.
El documento también señala que, desde el anuncio del programa, se han perdido 20 729 empleos en las industrias de la transformación , afectados por la contracción del sector industrial .
La debilidad del mercado laboral refleja, además, el desempeño general de la economía nacional. En el tercer trimestre de 2025 , el Producto Interno Bruto (PIB) registró una caída de 0.3% tanto en comparación anual como trimestral, confirmando una desaceleración económica más profunda de lo previsto.
El retroceso fue más evidente en las actividades secundarias , es decir, en el sector industrial y manufacturero , donde se reportó una disminución de 1.5% trimestral y 2.9% anual .
De esta forma, el Plan México , impulsado para fortalecer la productividad y la generación de empleo en sectores clave, enfrenta su mayor desafío desde su lanzamiento, en un contexto marcado por la pérdida de dinamismo económico y la fragilidad del mercado laboral .
¿Buscando más noticias hoy en Puebla? Sigue leyendo en nuestro portal para mantenerte informado.
Foto Cortesía
Djs