Este 2025 el Buen Fin está cumpliendo 15 años, se trata del fin de semana más barato del año y en esta ocasión serán días de ofertas y promociones irresistibles.
Esta edición se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre.
De acuerdo con Octavio De la Torre De Stéffano, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), participarán más de 200 mil comercios, al tiempo que se espera una derrama económica de más de 200 mil millones de pesos.
Aunque mucho se habla de las ofertas y promociones, aún hay comercios que no saben en qué radia la importancia de registrarse para este evento. En este caso, basta decir que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) lanzó la invitación a hacerlo pues habrá un sorteo con premios irresistibles que, en el caso de los comercios, es de hasta 260 mil pesos.
El premio mayor será de 260 mil pesos, así como 4 mil 987 premios de 20 mil pesos. Los depósitos se realizarán directamente en la cuenta del comercio ganador", enfatiza el SAT.
Estos son los requisitos para registrarse:
-Estar registrado ante la plataforma de El Buen Fin.
-Contar con RFC activo y válido.
-Contar con Buzón Tributario activo y medios de contacto.
-Contar con la Opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales positiva.
-Contar al menos con una terminal punto de venta activa para realizar ventas a través de medios de pago electrónicos.
-Cumplir con las bases, términos y condiciones que el SAT publique en su portal oficial.
Si tu negocio, incluyendo aquellos de índole familiar, cumplen con los requisitos, entonces te recordamos que tienes hasta el 12 de noviembre para registrarte, lo cual puedes hacer siguiendo estos simples pasos:
Ingres a la página de El Buen Fin
En la parte superior derecha ubica el menú 'Comercios'
Da clic y elige la opción 'Registro de participantes'
Proporciona los datos que te pide el sistema
Acepta términos y condiciones
Da clic en registrar
Los negocios registrados contarán con un código QR que deberán colocar los comercios en "sus materiales promocionales, tanto físicos (materiales publicitarios) como virtuales (sitios web y redes sociales)", lo que ayudará a que las y los consumidores puedan escanearlo y así saber si se trata de un negocio debidamente registrado.
No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.
Foto Archivo
LMR