Ciudad de México.- En un comunicado emitido por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), se dio a conocer que México ha calificado los ataques de autoridades en Perú contra la presidenta Sheinbaum como difamaciones, indicando que declararle como persona “non grata” viola el derecho internacional
La dependencia rechazó categóricamente las acusaciones del gobierno peruano, señalando que en ningún momento México ha intervenido directamente en la política peruana, resaltando que si le dieron asilo a un político que está siendo perseguido en la nación andina, esto se da por una tradición diplomática de refugio.
Cabe recordar que la crisis diplomática con Perú se da porque la ex primer ministro, Betssy Chávez, perteneciente al partido del presidente destituido hace unos años, Pedro Castillo, pidió asilo en la embajada mexicana, por lo que se activaran mecanismos de refugio tradicionales de la política exterior mexicana.
De la misma forma, la SRE enfatizó que de acuerdo con la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), a la cual Perú también forma parte, el asilo político es clasificado bajo el derecho internacional como un acto pacífico y humanitario, que no puede ser considerado como un ataque en contra de otro país.
Esta no es la primera vez que México rompe relaciones diplomáticas con Perú, ya que cuando se le brindó asilo al ex presidente Pedro Castillo en el 2022 también se declaró como persona “non grata” a varias figuras mexicanas, similar a lo que esta ocurriendo ahorita igual tras de un golpe de estado en el país andino.
Procura mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: Especial // Enfoque Noticias
dro