Así quedará el salario mínimo en México para 2026, según la Conasami

Por xmontero , 7 Noviembre 2025
Sumario
Conasami perfila un alza del 12% al salario mínimo 2026 en México, lo que elevaría el ingreso mensual a cerca de 9,000 pesos en todo el país
Cuerpo de la Nota

Desde el próximo 1 de enero de 2026, el tanto esperado ajuste del salario mínimo en México entrará en vigor. Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) y los sectores representantes del trabajo y del empresariado afinan los detalles de un incremento estimado en un 12 %, que llevaría el salario mínimo general a aproximadamente 312.25 pesos diarios, y en la región de la frontera norte a cerca de 470.46 pesos diarios.

En la mayoría del país, el salario mínimo vigente es de 278.80 pesos diarios, lo que equivale a aproximadamente 8 480 pesos mensuales, considerando un mes “normal”.

En la zona libre de la frontera norte, el mismo referente se sitúa en 419.88 pesos diarios.

La Conasami ha subrayado que en años recientes el aumento salarial ha sido un factor para la reducción de la pobreza laboral, citando estudios en los que incluso la mitad de millones de personas que dejaron la pobreza lo hicieron gracias a mejoras en el salario mínimo. 

Sin embargo, expertos advierten que la política de incrementos tiene sus límites: una subida demasiado agresiva sin respaldo productivo podría tensionar la generación de empleo o presionar la inflación.

La cifra aún no está inscrita como decreto oficial: la Conasami y los representantes obrero-patronales deben acordar el monto exacto para 2026 y publicarlo en el Diario Oficial de la Federación. Una vez se concrete, las empresas formales tendrán que ajustarse, y los efectos comenzarán a observarse en nómina y, posiblemente, en la dinámica del mercado laboral.

Foto ilustrativa 

xmh

Galería de Imagenes
Imagen
billetes
Contador
850
Publicar en
Sección
valoracion
0