En medio de los ajustes administrativos que han enfrentado distintos programas sociales en los últimos meses, la Beca Rita Cetina —dirigida a estudiantes de secundaria en escuelas públicas— tendrá un pago acumulado en junio para quienes no habían recibido sus depósitos anteriores. El monto podrá alcanzar los 5 mil 700 pesos por estudiante, correspondientes a tres bimestres del ciclo escolar.
Este apoyo, entregado de manera bimestral por el Gobierno de México, tiene el objetivo de evitar que adolescentes interrumpan sus estudios por motivos económicos. Si bien el depósito regular por familia es de $1,900 pesos cada dos meses, algunos beneficiarios recibirán tres pagos juntos (enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio) debido a retrasos en la entrega de tarjetas del Bienestar, que son necesarias para cobrar el recurso.
El acumulado aplica únicamente para quienes no habían recibido depósitos anteriores. La dispersión se realizará de forma escalonada, conforme al orden alfabético del primer apellido del estudiante. El proceso iniciará con la letra “A”, siguiendo día con día con las letras restantes. Aunque no se han dado fechas exactas, se estima que los primeros pagos comenzaron en los primeros días de junio.
Para confirmar si el apoyo ya fue depositado, las y los estudiantes, o sus familias, pueden revisar la información disponible en el portal y redes sociales de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, instancia responsable del programa. También pueden seguir las publicaciones del encargado de la coordinación, Julio León, quien ha estado difundiendo actualizaciones a través de sus canales oficiales.
En años anteriores, becas como esta han sido clave para evitar la deserción escolar, especialmente en zonas donde el acceso a recursos económicos es limitado. Sin embargo, especialistas en educación han señalado que es fundamental no sólo garantizar el depósito puntual, sino también fortalecer el seguimiento académico de los estudiantes que reciben estos apoyos.
Finalmente, se recomienda a los beneficiarios estar atentos únicamente a fuentes oficiales, ya que se han reportado casos de fraude o intentos de extorsión en los que personas ajenas solicitan datos personales a cambio del supuesto pago. La Coordinación ha recalcado que nunca solicita información bancaria ni cobra por acceder a las becas.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
foto cortesía
xmh