Basura espacial retrasa regreso de astronautas chinos en la Shenzhou-20

Por xmontero , 7 Noviembre 2025
Sumario
La misión Shenzhou-20 suspendió su retorno a la Tierra tras un posible impacto de basura espacial; tres astronautas permanecen en la estación Tiangong
Cuerpo de la Nota

El regreso de la misión espacial Shenzhou-20 fue suspendido de último momento tras detectarse un posible impacto de basura orbital en la cápsula de reentrada, incidente que obligó a mantener en órbita a los tres astronautas chinos que debían volver a la Tierra el pasado 5 de noviembre.

De acuerdo con la Agencia Espacial Tripulada de China (CMSA), el equipo formado por Chen Dong, Chen Zhongrui y Wang Jie debía aterrizar en el Desierto de Gobi, tras seis meses de trabajo científico en la estación espacial Tiangong. Sin embargo, la alarma se activó cuando los sensores de monitoreo registraron una anomalía estructural en el módulo de descenso, atribuida a un fragmento de desecho espacial.

Tripulación segura, pero en espera

Los tres taikonautas se mantienen a salvo dentro del complejo orbital junto con los miembros de la misión Shenzhou-21, que llegó a la estación el 31 de octubre como parte del relevo planificado. Ambos equipos comparten las instalaciones mientras la CMSA evalúa el alcance del posible daño.

Según los reportes técnicos, los sistemas de soporte vital, energía y comunicaciones operan con normalidad, y los experimentos científicos continúan en curso. Aun así, el regreso se encuentra en pausa indefinida hasta que los ingenieros determinen si la cápsula puede garantizar una reentrada segura.

El incidente con la Shenzhou-20 reaviva las preocupaciones globales sobre la acumulación de desechos orbitales que circulan a más de 28 mil kilómetros por hora. A esa velocidad, incluso una pieza milimétrica puede causar daños severos a una nave espacial o perforar un casco de aluminio.

La CMSA ha advertido que, de confirmarse un impacto, podría optar por traer de vuelta a la tripulación con la cápsula Shenzhou-21 o desplegar una nave de contingencia desde el centro de lanzamiento de Jiuquan.

El aplazamiento representa un tropiezo menor dentro del ambicioso programa espacial de China, que en los últimos años ha consolidado su presencia en órbita con la construcción de la estación Tiangong y la preparación de futuras misiones lunares.

La Shenzhou-20 debía cerrar con éxito su ciclo de seis meses de operaciones científicas, consolidando a China como la segunda nación —después de Estados Unidos— en mantener presencia humana permanente en el espacio. No obstante, este contratiempo evidencia los desafíos técnicos y ambientales que enfrenta la exploración espacial moderna.

La basura espacial se ha convertido en un reto compartido por todas las potencias aeroespaciales. Se estima que existen más de 36 mil objetos mayores a 10 cm orbitando la Tierra, junto con millones de fragmentos más pequeños que no pueden rastrearse con precisión.

Cada nuevo choque o fragmentación genera aún más residuos, aumentando el riesgo de una reacción en cadena conocida como síndrome de Kessler, que podría hacer inoperables amplias zonas de la órbita baja terrestre.

Mientras tanto, los astronautas de la Shenzhou-20 permanecerán en la Tiangong hasta que las inspecciones concluyan y se garantice su retorno sin riesgos.

 

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

foto ilustrativa

xmh
 

 

Galería de Imagenes
Imagen
astronautas
Contador
179
Publicar en
Sección
valoracion
0