Ciudad de México.— En un contexto de creciente preocupación por la seguridad de las mujeres en el transporte público y privado, la red feminista AmorrAs se ha consolidado como una alternativa segura y solidaria en la Ciudad de México. Fundada por Karina Alba, la iniciativa ofrece traslados exclusivamente para mujeres, operados por conductoras aliadas, con el propósito de erradicar el acoso y la violencia de género en los trayectos cotidianos.
El proyecto surgió tras el feminicidio de Debanhi Escobar en 2022 y desde entonces ha registrado un crecimiento sostenido. Actualmente, cuenta con más de 20 conductoras y atiende a más de dos mil pasajeras anualmente. La primera en sumarse fue Ruth Rojas, madre de la fundadora.
La iniciativa se posiciona como una respuesta concreta ante las agresiones que miles de mujeres sufren al trasladarse. Casos como el de Ninfa Fuentes, sobreviviente de violencia sexual, ilustran el impacto de este servicio: tras una experiencia amenazante con un conductor de aplicación, dejó de utilizar transporte público hasta que conoció AmorrAs. "Sentí que me moría. Hoy, gracias a este proyecto, recuperaré la tranquilidad", relató.
Cada viaje se agenda con antelación mediante un formulario, y las pasajeras reciben datos de su conductora, generando un entorno de confianza. Los costos varían según la distancia, pero el eje central es la seguridad.
Además del transporte, AmorrAs brinda acompañamiento legal a mujeres víctimas de acoso. La abogada Norma Escobar, colaboradora de la red, ha documentado diversas fallas en la atención institucional, como la revictimización o la falta de personal capacitado. “Hay una falta de profesionalismo y compromiso por parte de las autoridades”, señaló.
A pesar de los esfuerzos de organizaciones como AmorrAs, la violencia de género en el transporte continúa siendo una realidad alarmante. En lo que va de 2025, se han reportado más de 61 mil delitos sexuales en México, incluyendo 8 mil 704 denuncias por acoso, según datos oficiales.
Ante esta situación, Karina Alba reiteró su compromiso con la creación de espacios seguros: "Mi sueño era aportar algo significativo a la sociedad. Hoy, AmorrAs permite a muchas mujeres moverse con dignidad y sin miedo".
¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: IA
Djs