El pasado 02 de junio un adolescente murió en el Hospital Materno Infantil de Saltillo Coahuila por complicaciones severas de una rickettsiosis transmitida por piojos.
La rickettsiosis es una enfermedad producida por diferentes bacterias de la familia Rickettsiaceae. Se transmite a los seres humanos, en general, por la mordedura de una garrapata o de otros artrópodos como las pulgas, los piojos o los ácaros.
Los síntomas consisten en fiebre con escalofríos y sudoración, dolor de cabeza, sensibilidad a la luz, dolores musculares y una erupción.
La víctima, identificada como Amador "N", había sido ingresada al Centro de Salud de Sabinas el 16 de mayo en estado crítico: presentaba deshidratación avanzada, fiebre persistente, signos de shock séptico y falla hepática.
Tras una revisión, se confirmó el diagnóstico de una infestación severa de piojos, lo que generó la transmisión de rickettsia.
Francisco Iribarren, director del centro médico, explicó que el adolescente recibió tratamiento con antibióticos y productos especiales para controlar la infestación. Se le rapó el cabello como parte del protocolo, pero su estado empeoró rápidamente.
Sin embargo, la madre del menor, Ana Karen N. denunció una presunta negligencia médica durante el tratamiento de su hijo. Según declaró, un catéter habría sido mal colocado por personal sin la capacitación adecuada, y asegura que el menor fue desconectado sin su consentimiento.
Ante la situación, las autoridades de salud desplegaron brigadas para establecer un cerco epidemiológico en la colonia San Antonio, donde vivía el menor.
En este sentido, el epidemiólogo, De León Camacho advirtió que “El riesgo de infestaciones por piojos, ácaros o pulgas no debe subestimarse; estos parásitos pueden ser portadores de enfermedades graves como la rickettsiosis”.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto Archivo
LMR