En medio de una situación financiera apretada y con la presión de eficientar sus operaciones, Petróleos Mexicanos (Pemex) dio a conocer una nueva reestructura administrativa con la que espera reducir gastos y mejorar su operación interna. Según informó la empresa, el plan contempla un recorte de personal de confianza, ajustes en diversas áreas operativas y un ahorro proyectado de 4 mil 798 millones de pesos entre 2025 y 2026.
Este movimiento forma parte de una “reorganización institucional” ligada a una reciente reforma energética, aprobada por el Consejo de Administración de Pemex el pasado 22 de mayo. El objetivo, según la propia empresa, es eliminar funciones duplicadas, disminuir estructuras administrativas y canalizar recursos a áreas operativas prioritarias, como producción, exploración y comercialización.
La petrolera, que arrastra una deuda financiera de alrededor de 101 mil millones de dólares, más otros 20 mil millones en pagos pendientes a proveedores, ha enfrentado meses de baja producción y aumento de costos. Esta estrategia busca, al menos en parte, contener ese deterioro financiero.
Entre las áreas que serán reestructuradas se encuentran planeación, capital humano, costos, contratación de servicios y comercialización. Desde diciembre de 2024, Pemex puso en marcha un esquema de ingresos controlados, el cual frena la contratación de nuevo personal de confianza y busca reducir al mínimo el impacto de las liquidaciones.
La empresa calcula que los recortes afectarán a menos del 1.4% de las plazas de confianza permanentes. El ahorro estimado será de 3 mil 532 millones de pesos en 2025 y mil 266 millones en 2026, lo que representa más del 9% del presupuesto anual para estas plazas.
En la misma sesión del consejo, también fue ratificado el ingeniero Ángel Cid Munguía como responsable del área de Exploración y Producción, uno de los sectores clave en el desempeño de Pemex.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
foto cortesía
xmh