Las intensas lluvias registradas en la Sierra Nororiental de Puebla provocaron un deslave en la carretera Cuetzalan-Zacapoaxtla, cuyo incidente afectó seriamente la circulación en esta importante vía, aunque las autoridades lograron habilitar rápidamente un carril para el tránsito vehicular.
La rápida intervención permitió el flujo parcial en la carretera, vital para la comunicación y el comercio entre ambos municipios, conocidos por su actividad turística y agrícola.
Sin embargo, se mantiene la alerta en la zona, ya que el riesgo de nuevos derrumbes persiste debido a la saturación de humedad en los taludes de la montaña.
Este tipo de incidentes es recurrente en la Sierra Nororiental de Puebla, una región montañosa caracterizada por su alta pluviosidad, lo que la convierte en una de las zonas con mayor susceptibilidad a deslaves y derrumbes en la entidad.
Las carreteras que conectan municipios como Cuetzalan, Zacapoaxtla, y Xochitlán son consideradas de alto riesgo durante la temporada de lluvias, por lo que la combinación de terrenos arcillosos, fuertes pendientes y la humedad constante del suelo, hacen que los taludes sean propensos a colapsar, interrumpiendo frecuentemente las vías de comunicación.
Protección Civil ha reiterado en múltiples ocasiones a los automovilistas y transportistas la necesidad de extremar precauciones al circular por esta carretera, especialmente en las curvas y zonas donde se observan grietas o caída previa de material.
Se recomienda a los usuarios de la carretera Cuetzalan-Zacapoaxtla manejar con baja velocidad y estar atentos a los señalamientos, mientras el personal de obras públicas continúa con las labores para liberar por completo el segundo carril.
Procura mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: Especial
AV