La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aprovechó su primera participación ante la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) para enviar un mensaje directo a los concesionarios: su gobierno —dijo— no recurrirá a la censura, ni al cierre de espacios, y tampoco buscará influir en contenidos. Frente a dueños de estaciones de radio y televisoras, sostuvo que la libertad de expresión es un pilar que debe ejercerse “con debate, pluralidad y apertura”, en un contexto donde el país vive una sociedad más informada y más crítica.
Durante su discurso, Sheinbaum insistió en que la función pública debe promover un entorno donde existan múltiples narrativas, no solo la visión del gobierno. Aseguró que “el público exige contrastes”, y que los medios deben reflejar la diversidad del país. También afirmó que una prensa libre es indispensable para sostener la vida democrática e hizo un llamado a los comunicadores para mantener diálogo con la sociedad sin limitar voces.
En su intervención, la mandataria defendió la nueva Ley de Comunicación y Derechos de las Audiencias, una propuesta federal que, según explicó, busca garantizar contenidos equilibrados y fortalecer el acceso ciudadano a información veraz. También pidió a los concesionarios sumarse al análisis de la próxima reforma electoral, especialmente sobre la distribución de tiempos oficiales y la saturación de spots en periodos de campaña.
Previo a su participación, la CIRT —encabezada por José Antonio García Herrera— reconoció avances en seguridad y las mesas de diálogo con el gobierno sobre radiodifusión. El encuentro cerró con el compromiso de ambas partes de mantener una relación institucional y un debate abierto sobre el papel de los medios en el país.
¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.
foto ilustrativa
xmh