Ciudad de México.- Durante una conferencia de prensa encabezada por la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, esta dio a conocer que las autoridades de la capital mexicana van a invertir más de $6,000,000,000 de pesos en diferentes obras y estrategias de infraestructura, para la Copa Mundial de Futbol 2026.
Pese a que aún faltan 211 días para que se lleve a cabo la inauguración en el Estadio Azteca, la funcionaria aclaró que estos recursos van a enfocarse más que nada en la movilidad, ya que uno de los planes principales es adquirir nuevos trenes y crear nuevas rutas de transporte para los camiones eléctricos de la ciudad.
“Estamos listos para vivir una de las fiestas más grandes del mundo y recordemos que somos la única ciudad que ha sido tres veces la sede del Mundial de Futbol. Nuestro objetivo es mejorar la infraestructura, la oferta cultural y deportiva para que la capital se convierta en la mejor sede de la Copa del Mundo”, comentó.
Brugada explicó que su gobierno trabajará, junto con dependencias capitalinas y federales, para poder ofrecer una experiencia fenomenal a los más de 5 millones de aficionados que atenderán a la justa deportiva. Por ello, anunció que organizaran 19 festivales futboleros y mejoraran la infraestructura de la ciclovía.
Al ser cuestionada respecto a la derrama económica que se espera, la funcionaria comentó que no se ha logrado calcular todavía la cantidad estimada, pero están seguro de que esta cifra será histórica. Recordó que tan solo el Gran Premio de la Formula 1 de este 2025 recaudo $20,000,000,000 para la capital mexicana.
Mencionó también que no van a realizar “obras de relumbrón” para que solo sean útiles durante las semanas en que se celebrarán los partidos, sino que va a ser una infraestructura que servirá a los habitantes de la CDMX después del Mundial, como el tren ligero El Ajolote y la iluminación del Centro Histórico.
“Queremos vivir una Copa desde abajo y desde todos los territorios. Por eso es tan importante que el Mundial nos mueva. Y cuando decimos esto, es que efectivamente promovamos el deporte, como uno de nuestros ejes fundamentales de participación comunitaria y ciudadana”, expresó la mandataria capitalina.
Cabe señalar que también se tiene contemplado pintar 1,000 murales en los lugares más estratégicos de ciudad, construir 100 canchas de futbol y basquetbol, así como rehabilitar otras 400. También, en mayo se realizará la ola más grande del mundo y en junio planean celebrar un desfile mundialista en Paseo Reforma.
Procura mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: Especial
dro