Tradición, arte y gastronomía se combinan en la Feria patronal de Zapotitlán Salinas

Por leticiam , 14 Noviembre 2025
Sumario
La ruta más recomendada es tomar la autopista Córdoba–Puebla/México
Cuerpo de la Nota

Zapotitlán Salinas, el paraíso enclavado entre formaciones rocosas se prepara para su fiesta patronal, una de las más esperadas del sur del estado. 

Es una experiencia que combina gastronomía, cultura y hospitalidad, atrayendo cada año a miles de visitantes que buscan disfrutar la esencia más auténtica del municipio.

Con este evento se fortalece la identidad comunitaria y se impulsa el turismo y la economía local.

Durante la presentación del evento, la subsecretaria de Promoción Turística, Alejandra de los Santos Reyes, en representación de la secretaria de Turismo del estado, Carla López-Malo Villalón, destacó que el Gobierno de Puebla continúa promoviendo el valor cultural de los 217 municipios.

Zapotitlán Salinas sobresale por su producción de mezcal, su talento artesanal y su hospitalidad, cualidades que lo posicionan como un destino con gran potencial dentro del mapa turístico poblano.

Se llevará a cabo del viernes 14 al lunes 17 de noviembre, espera recibir a más de 5 mil visitantes nacionales e internacionales, consolidándose como una de las celebraciones más representativas del sur de Puebla, según informó la Secretaría de Desarrollo Turístico.

Por su parte, el presidente municipal, Leonardo Noel Arizmendi Martínez, presentó el programa oficial que dará inicio con el tradicional recorrido de calendas, donde los barrios del municipio se unirán en un desfile lleno de mojigangas, comparsas y bandas de viento, que marcarán el comienzo de cuatro días de fiesta.

Habrá una amplia oferta gastronómica, exposición artesanal en palma y barro, presentaciones artísticas y recorridos por los atractivos naturales que distinguen al municipio. 

Para llegar a este municipio desde la ciudad de Puebla, el trayecto en auto particular dura entre una hora y 40 minutos a poco más de dos horas, recorriendo cerca de 150 kilómetros.

La ruta más recomendada es tomar la autopista Córdoba–Puebla/México 150D, continuar hacia la México 135D con dirección a Tehuacán, y desde ahí incorporarse a la Carretera Federal 125 rumbo a Zapotitlán Salinas.

Ya sea en auto o transporte público, el viaje hacia este municipio poblano vale completamente la pena. 

 

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

Foto EsImagen 

LMR 

Etiquetas

Galería de Imagenes
Imagen
Q
Contador
183
Publicar en
Sección
valoracion
0