Puebla.- La IBERO Puebla , a través de su Clínica Jurídica Minerva Calderón , celebró la reciente resolución del Poder Judicial de la Federación como un paso indispensable para encauzar correctamente el caso de Araceli Vázquez Barranco , asesinada en 2013 . La institución subrayó que el fallo reconoce que las autoridades debían investigar el crimen como feminicidio desde el inicio y bajo un enfoque de género que nunca se aplicó.
El pronunciamiento se da tras la determinación del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal en Puebla , que resolvió el amparo directo 112/2025 a favor de su madre, Amada Barranco . Según la Clínica Jurídica, esta decisión “concede la razón a la familia de Araceli Vázquez Barranco y determina que su asesinato debió ser investigado de forma diligente por la Fiscalía y analizado judicialmente con perspectiva de género”.
Los magistrados José Luis Moya Flores , José Gabriel Ortega García y Arturo Gamaliel Ruiz Jiménez votaron de manera unánime por conceder el amparo. Este fue elaborado por la Clínica Jurídica Minerva Calderón , especializada en casos de violaciones graves a derechos humanos y acceso a la justicia .
La IBERO Puebla destacó que las autoridades deben reconstruir el contexto de violencia de género en el que se cometió el crimen. Los magistrados Moya Flores y Ortega García ordenaron regresar el caso a primera instancia para que la Fiscalía incorpore razones de género y peritajes especializados en antropología , psicología social y otras disciplinas. Por su parte, Ruiz Jiménez opinó que ya existen elementos suficientes para reclasificar el delito como feminicidio .
La institución también reconoció el apoyo de organizaciones como CAFIS , la Clínica Jurídica “Monseñor Óscar Romero” de la IBERO Torreón, Coatlicue SiempreViva , Voz Desaparecidos , IMDHD , el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio , la Red de Formadoras Kualinemilis y Siwa Artesanas de Paz y Justicia .
Pese al avance jurídico, la universidad advirtió que el fallo implica reabrir un proceso que podría resultar revictimizante , al coincidir con el duodécimo aniversario del feminicidio. Aunque el Tribunal reconoció la vulneración de derechos durante más de una década, la carga vuelve a recaer sobre quienes han exigido justicia frente a un sistema que ha fallado reiteradamente.
La IBERO Puebla lanzó un llamado urgente al Poder Judicial del Estado de Puebla para evitar más dilataciones y corregir las fallas acumuladas : “Llamamos a tratar el caso con celeridad , debida diligencia , enfoque de derechos humanos y perspectiva de género , asegurando una decisión que contribuya a combatir la impunidad y dignificar la memoria de Araceli ”.
No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.
Foto: Especial
Djs