Reanudan servicio de hemodiálisis en el Hospital General de Tehuacán, pero a medias

Por cesar , 18 Noviembre 2025
Sumario
Tras las fallas eléctricas los encargados del área reportan daños en varios equipos, por lo que la atención a pacientes se ha visto afectada, ya que el tratamiento ahora es de dos horas

Cuerpo de la Nota

Tehuacán, Pue.-Luego de la protesta realizada el pasado lunes por familiares y pacientes del servicio de hemodiálisis del Hospital General de Tehuacán ante la suspensión de tratamientos por fallas en el transformador y que amagaran con bloquear el acceso al nosocomio, este día se restableció el servicio, pero no al 100 por ciento.

Los afectados que son más de 50 indicaron que aun cuando el servicio de hemodiálisis se reanudo, no están recibiendo las sesiones que les correspondía, pues se les informó que la variación de voltaje daño varios equipos y por lo cual varios no están funcionando.

Asimismo, indicó que ahora solos se les brindarán dos horas de tratamiento a cada paciente y no tres, pues la cantidad de personas en espera rebasa la capacidad de atención que se les puede brindar.

Una de las pacientes afectadas, Esmeralda Pacheco informó que el ya comenzaron a brindar los tratamientos, pero con ajustes temporales, pues no se cuenta con todas las máquinas funcionando, pues varias quedaron inservibles ante el desperfecto eléctrico que se registró.

Señaló que aun cuando el personal del área les indicó que esperan que en próximas fechas el procedimiento se normalice para todos los pacientes, no les dieron fecha, por lo que temen que nuevamente se les suspenda el servicio, por lo que piden la intervención del Gobierno del Estado, para que se dé una solución definitiva a esta problemática.

Se comentó que se espera que también próximamente se cambie el transformador que se encuentra dañado desde el mes de junio; sin embargo, siguen sin dar fecha, al igual para la reparación integral del sistema eléctrico de todo el hospital.

Los pacientes agregaron que las autoridades deben de entender que la falta de tratamiento pone en riesgo su salud, porque la acumulación del líquido no solo afecta sus riñones y otros órganos, además hace que las sesiones sean más dolorosas, a lo que también se suma que no se tiene el material y medicamento que no tiene el hospital y por lo que ellos tienen que sufragarlo.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: Yomara Pacheco

cdch

Galería de Imagenes
Imagen
Hospital
Contador
125
Publicar en
Sección
valoracion
1