Guadalajara y Monterrey albergarán el repechaje final hacia el Mundial 2026

Por xmontero , 19 Noviembre 2025
Sumario
La FIFA confirmó que México recibirá los duelos de reclasificación para definir a los dos últimos clasificados al Mundial de 2026
Cuerpo de la Nota

La FIFA confirmó que dos estadios mexicanos —el Estadio Guadalajara y el Estadio Monterrey— serán escenario del torneo de repechaje que definirá los últimos boletos para el Mundial 2026. El anuncio llega justo antes del sorteo oficial, programado para este jueves 20 de noviembre, a tempranas horas del día, tiempo del centro del país.

Este minitorneo será decisivo para otorgar dos plazas mundialistas a la primera Copa del Mundo con 48 equipos, que se disputará en menos de tres meses en Canadá, Estados Unidos y México. Aunque los partidos están contemplados en la Fecha FIFA del 23 al 31 de marzo de 2026, aún falta definir el calendario exacto.

Seis selecciones y solo dos boletos

Los países que buscarán su lugar en el torneo son Nueva Caledonia, Bolivia, Iraq, la República Democrática del Congo, Jamaica y Surinam. Según el formato, Iraq y la RDC avanzan directamente a las finales del repechaje, por lo que solo deberán esperar rival.

Las otras cuatro selecciones entrarán en una ronda previa. Como Jamaica y Surinam pertenecen a Concacaf, la FIFA prohíbe que se enfrenten entre sí. El sorteo definirá únicamente quién jugará contra Bolivia y quién contra Nueva Caledonia, y posteriormente se conocerá qué cruce chocará con los iraquíes y cuál con los congoleses.

El evento podrá verse en vivo desde las 6:00 horas a través de FIFA.com, FIFA+ y los canales con derechos de transmisión. Para los aficionados, estos duelos representan una oportunidad excepcional de ver partidos con auténtica relevancia deportiva en territorio mexicano.

El camino mundialista pasa por México

Tanto Guadalajara como Monterrey, ya confirmadas como sedes mundialistas, tendrán actividad anticipada con estos encuentros que también funcionarán como un ensayo rumbo al torneo mayor. La FIFA destacó que el ambiente esperado en ambos escenarios será apto para la intensidad que suelen tener los partidos de vida o muerte.

Al margen de declaraciones formales, el repechaje es una prueba operativa importante para las ciudades anfitrionas: movilidad, seguridad, logística del estadio, atención a visitantes y coordinación entre autoridades. También permitirá medir la llegada de aficionados internacionales, relevante si se considera que el Mundial 2026 será el más grande en términos organizativos.

Quienes deseen asistir podrán adquirir sus boletos a través del sitio oficial de la FIFA, aunque los precios y fases de venta se publicarán hasta comienzos del próximo año.

 

¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!

foto ilustrativa

xmh

Galería de Imagenes
Imagen
fifa
Contador
120
Publicar en
Sección
valoracion
0