Ciudad de México. – El panorama del futbol mexicano dio un nuevo giro con la venta del Mazatlán FC al Atlante , operación valorada en 65 millones de dólares que, según fuentes cercanas a la negociación, se hará oficial una vez concluida la Copa del Mundo . Con esta transacción, Ricardo Salinas Pliego se desprende de otra de sus franquicias y queda pendiente únicamente la venta del Club Puebla , que habría despertado el interés de empresarios ligados a La Gran Bodega .
De acuerdo con reportes de la prensa deportiva, la decisión del empresario responde a la presión ejercida por la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) , que busca erradicar definitivamente la multipropiedad dentro de la Liga MX . Salinas Pliego aún mantiene el control de Mazatlán FC y Club Puebla , situación que debe resolverse para cumplir con las normas de gobernanza que impulsa la federación.
La compra del Mazatlán por parte del Atlante marca el regreso del equipo azulgrana al máximo circuito para el Apertura 2026 , lo que significará su retorno histórico a la Primera División después de más de una década de ausencia. El nuevo proyecto contempla que el Atlante juegue como local en el Estadio Azteca , que para entonces llevará el nombre comercial de Estadio Banorte , derivado del convenio de patrocinio asociado con la remodelación mundialista .
El Mazatlán FC , fundado en 2020 tras la mudanza de Monarcas Morelia , dejará de operar bajo el paraguas de TV Azteca , grupo que lo administró desde su creación. La venta representa uno de los movimientos financieros más relevantes recientes en el futbol mexicano y abre la posibilidad de que Salinas Pliego acelere también la venta del Club Puebla , cuya situación permanece en evaluación.
Con el retorno del Atlante y la reestructuración de varias franquicias, el mercado de la Liga MX se reactiva, en espera de los anuncios oficiales posteriores al Mundial .
Mientras tanto, el Club Puebla atraviesa una de sus etapas más críticas : carece de jugadores propios —la mayoría están a préstamo— y se enfrenta a la renuncia de entrenadores interesados en dirigir al plantel . La crisis ha llegado a tal punto que el club le ofreció el timón del primer equipo al director de Fuerzas Básicas , el español Albert Espigares , cuyo historial en las categorías inferiores ha estado marcado por más fracasos que resultados positivos .
¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: Especial
Djs