De un negocio de trajes de baño a un fenómeno global: así nació Miss Universo

Por diegoantonio , 20 Noviembre 2025
Sumario
En 1952 , la marca estadounidense Catalina Suits fundó Miss Universo tras mameluco con el certamen Miss América , dando inicio a una competencia que se convertiría en símbolo mundial de belleza y empoderamiento.
Cuerpo de la Nota

Ciudad de México, México.– Lo que inició como una estrategia comercial para promover una marca de trajes de baño en Estados Unidos terminó por transformarse en uno de los certámenes de belleza más importantes del mundo: Miss Universo.

El concurso fue creado en 1952 por la empresa Pacific Knitting Mills, propietaria de la marca Catalina Swimwear, luego de que la ganadora de Miss America de aquel año se negara a posar con uno de sus trajes de baño. En respuesta, la compañía decidió fundar su propio evento, con el objetivo de exhibir sus diseños y promocionar su línea de ropa de playa.

El primer certamen se celebró en Long Beach, California, y coronó a Armi Kuusela, representante de Finlandia, como la primera Miss Universo. A partir de entonces, el concurso comenzó a expandirse rápidamente hasta convertirse en un fenómeno internacional.

Durante las décadas de 1960 y 1970, el evento fue transmitido por televisión a nivel global, alcanzando millones de espectadores. Con el tiempo, Miss Universo pasó de ser un escaparate de moda a un espacio donde las participantes también promueven causas sociales, culturales y humanitarias.

El certamen ha tenido varios propietarios a lo largo de su historia. En 1996 fue adquirido por el empresario Donald Trump, quien lo mantuvo bajo su administración hasta 2015, cuando fue vendido a la firma WME/IMG (actual Endeavor). En 2022, los derechos pasaron al conglomerado tailandés JKN Global Group, dirigido por Anne Jakrajutatip, quien impulsó una nueva era de inclusión y diversidad en el concurso.

En los últimos años, Miss Universo ha incorporado reglas más inclusivas, permitiendo la participación de mujeres casadas, madres y personas transgénero, reflejando así los cambios en las percepciones globales sobre la belleza, la identidad y el empoderamiento femenino.

De una sencilla iniciativa publicitaria a un fenómeno cultural y mediático con más de 90 países participantes, Miss Universo se mantiene como un ícono mundial que combina espectáculo, representación y evolución social.

Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.

Foto: IA

Djs


 

Galería de Imagenes
Imagen
Redes sociales
Contador
275
Publicar en
Sección
valoracion
0