Después de las eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo 2026, FIFA ha definido de qué manera se jugarán los repechajes que determinarán los 6 últimos partidos clasificados.
Cuatro boletos se otorgarán a selecciones europeas y dos a equipos de otras confederaciones. Los partidos se disputarán en marzo de 2026 en distintas sedes de Europa y México.
Dentro del Repechaje internacional, los equipos mejor posicionados dentro del Ranking FIFA van directo a la final: República del Congo (56) e Irak (60). Jamaica (70), Bolivia (76), Surinam (121) y Nueva Caledonia (148) disputarán las semifinales, que se jugarán el 23 de marzo de 2026.
Mientras que los cruces quedaron de la siguiente manera: Nueva Caledonia vs Jamaica, con el ganador enfrentando a República del Congo; y Bolivia vs Surinam, cuyo vencedor jugará contra Irak. Las finales se celebrarán el 31 de marzo, en el Estadio Akron de Guadalajara y el BBVA de Monterrey, según el sorteo de la FIFA.
Dentro del repechaje habrá 16 selecciones: los 12 segundos lugares de grupo y cuatro equipos provenientes de la UEFA Nations League. El formato consiste en semifinales y finales, donde los vencedores avanzarán a la Copa del Mundo 2026.
Los cruces quedaron definidos así:
Ruta A: Italia vs Irlanda del Norte; Gales vs Bosnia y Herzegovina. El ganador del segundo partido será local en la final.
Ruta B: Ucrania vs Suecia; Polonia vs Albania. El vencedor del primer juego será local en la final.
Ruta C: Turquía vs Rumania; Eslovaquia vs Kosovo. El ganador de la segunda semifinal será local en la final.
Ruta D: Dinamarca vs Macedonia del Norte; República Checa vs Irlanda. El vencedor del segundo duelo será local en la final.
Entre el 26 y 31 de marzo de 2026 cada ruta se disputará las finales, aún no hay horarios confirmados, sin embargo, los encuentros se jugarán en sedes europeas, lo que asegura que solo un equipo de cada ruta obtenga su boleto al Mundial.
Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.
Foto Archivo
LMR