El productor Steven Paul advierte que los aranceles de Donald Trump al cine extranjero fracasarán

Por diegoantonio , 24 Noviembre 2025
Sumario
El productor de Hollywood, Steven Paul, aseguró que la propuesta de Donald Trump para imponer aranceles a las películas hechas fuera de Estados Unidos es inviable y contraproducente.
Cuerpo de la Nota

Los Ángeles, Estados Unidos. – El productor Steven Paul afirmó que la propuesta del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 100% a las películas producidas fuera de Estados Unidos es inviable y podría dañar gravemente a la industria del entretenimiento .

La iniciativa del mandatario busca, según sus declaraciones, revitalizar la producción cinematográfica nacional y generar empleos en territorio estadounidense. Trump ha insistido en que Hollywood “está muriendo” porque los grandes estudios prefieren rodar en otros países debido a los beneficios fiscales y los menores costos de producción . Sin embargo, la propuesta ha generado un intenso debate entre productores, directores y ejecutivos, quienes advierten que la medida limitaría la diversidad cultural y reduciría la competitividad de la industria.

Steven Paul, productor con una larga trayectoria en Hollywood y cercano al círculo político de Trump, reconoció que comprende las motivaciones del presidente, pero aseguró que su plan no podrá concretarse . "Es muy difícil imponer aranceles al negocio del entretenimiento. Esa medida traería más problemas que beneficios", expresó durante la inauguración del Festival de Cine de Doha .

El productor explicó que las producciones cinematográficas se realizan en distintas partes del mundo —como Inglaterra, Australia o Bulgaria— porque filmar en Estados Unidos resulta demasiado costoso y porque existen incentivos fiscales que favorecen rodar en el extranjero. Aunque coincidió en la necesidad de fortalecer la industria nacional, insistió en que el camino no son los aranceles, sino coproducciones internacionales y estímulos fiscales .

"Recorrimos todo Hollywood para entender lo que estaba ocurriendo. Es cierto que necesitamos más producciones locales, pero imponer tarifas no es la solución. Espero que no sigamos ese camino", comentó Paul.

El empresario, fundador de SP Media Group , relató que junto con otros miembros de la industria presentaron al presidente un plan de rescate para el cine estadounidense , que incluía propuestas de infraestructura, créditos fiscales y deducciones para inversionistas. Según explicó, Trump se interesó únicamente en la palabra “aranceles” dentro de un extenso documento de veinte páginas. “Fue una locura; esa sola palabra generó titulares en todo el mundo”, recordó.

Expertos señalan que, de concretarse, los aranceles podrían encarecer la producción cinematográfica en Estados Unidos y generar represalias comerciales , especialmente de países como China , uno de los principales mercados para Hollywood. Esto afectaría la taquilla internacional de grandes estudios como Marvel o Warner Bros. , además de reducir la variedad de títulos disponibles en salas y plataformas de streaming.

A juicio de Paul, el enfoque de Trump podría producir el efecto contrario al buscado. "Queremos que se hagan más películas en Estados Unidos, pero también que existen acuerdos internacionales. La cooperación, no la imposición, es lo que puede fortalecer realmente a la industria", concluyó.

Procura mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: Redes sociales

Djs


 

Galería de Imagenes
Imagen
IA
Contador
221
Publicar en
Sección
valoracion
0