Puebla, Pue. El presidente municipal Pepe Chedraui Budib presentó las actividades de Vive la Navidad en Puebla 2025, iniciativa con la que se busca fortalecer el turismo y ofrecer espacios de convivencia para las familias poblanas durante la temporada decembrina.
De esta manera, se dio a conocer la Imparable Agenda Cultural, los recorridos de “nacimientos” en templos del Centro Histórico, la Villa Navideña Artesanal en Parque Sendela, y la última edición de Noche de Museos, que se llevará a cabo el sábado 13 de diciembre, así como el encendido del árbol navideño y la iluminación del primer cuadro de la ciudad.
Asimismo, se anunciaron intervenciones alusivas a la temporada navideña en el Centro, la instalación de buzones de cartas para Santa Claus y los Reyes Magos, pastorelas y actividades navideñas en unidades habitacionales, entre otras.
En este sentido, el alcalde Pepe Chedraui Budib invitó a poblanas, poblanos y visitantes a disfrutar de todas las actividades preparadas por diversas dependencias, entre ellas la llegada de la ópera “Primero Sueño”, desde el MET de Nueva York.
“Van a haber muchas actividades. Invitar a las y los poblanos que vengan a disfrutar que Puebla esté en paz, que Puebla es seguro; y por eso, los invitamos para que se sumen a estas actividades con sus familias, queremos que sea una gran fiesta navideña para que la pasemos bien”, expresó.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, destacó el lanzamiento de la temporada con la campaña "Vive el Invierno Puebla Capital 2025", que incluye actividades culturales, turísticas y estrategias de descuentos para impulsar la economía local, así como recorridos turísticos en templos del Centro Histórico.
A su vez, Anel Nochebuena, titular del Instituto Municipal de Arte y Cultura, informó que se contemplan más de 40 actividades en diferentes sedes y más de 500 actividades dentro de la Imparable Agenda Cultural de diciembre. Destacó que del 8 de diciembre al 6 de enero se podrá disfrutar de una experiencia sensorial en el domo geodésico del Zócalo, enfocada en el origen del nacimiento y los recuerdos emotivos de la infancia.
Asimismo, informó que la exposición del nacimiento estará disponible del 26 de noviembre al 6 de enero en el Palacio Municipal, y que la Villa Navideña será instalada en el Zócalo.
En tanto, el secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, anunció la colocación de más de cuatro mil piezas de adornos luminosos en puntos emblemáticos como el Zócalo, Paseo Bravo, El Carmen y El Parián. Además, se instalará un árbol monumental de 20 metros con tecnología LED frente al Palacio Municipal; y en las 17 juntas auxiliares se colocará un árbol de 4 metros en cada presidencia.
Finalmente, Jesús Alejandro Cortés Carrasco informó que, bajo el liderazgo de la presidenta del Patronato, MariElise Budib, se organizaron actividades para regalar momentos de unión y alegría a las familias poblanas. Destacó que por segundo año consecutivo se realizarán las Posadas Navideñas, que visitarán distintas unidades habitacionales. El Desfile de Reyes se llevará a cabo el 3 de diciembre a las 6:30 horas, y la tradicional partida de Rosca de Reyes se realizará el 4 de enero.
Como parte de la campaña, también se dará promoción a las actividades de la Industria Turística y a la temporada gastronómica con platillos poblanos navideños.
¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: Cortesia
Djs