Polémica en Shein por vender camisa con imagen IA de Luigi Mangione

Por xmontero , 3 Septiembre 2025
Sumario
La prenda, de poliéster, tenía un precio de 11.69 dólares (unos 233 pesos mexicanos) y estuvo disponible por un breve periodo antes de ser retirada
Cuerpo de la Nota

En un giro inesperado que encendió las redes, Shein utilizó una imagen generada por inteligencia artificial del informático estadounidense Luigi Mangione, acusado del asesinato del CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson, para promocionar una camisa floreada. La decisión fue recibida con indignación, y el gigante chino de la moda rápida eliminó el anuncio apenas se dio cuenta del error.

La prenda, de poliéster, tenía un precio de 11.69 dólares (unos 233 pesos mexicanos) y estuvo disponible por un breve periodo antes de ser retirada. Shein aclaró que la imagen fue provista por un proveedor externo, que ya fue dado de baja del listado de colaboradores.

Este episodio pone sobre la mesa los dilemas éticos del uso de modelos sintéticos en publicidad. Aunque la inteligencia artificial ha ganado terreno: desde Balenciaga con avatares de alto impacto hasta campañas digitales de H&M o Prada Beauty, la línea entre innovación y mala praxis sigue difusa.

El caso de Mangione —quien, pese a estar en prisión, se volvió viral en redes y hasta sumó simpatizantes que lo consideran un símbolo de protesta contra el sistema sanitario estadounidense— complicó aún más la situación.

La fotografía fue interpretada por muchos como oportunista, un ejemplo claro de cómo la IA puede generar escenarios incómodos o inapropiados si no se controla con cuidado. Más allá de la polémica, el debate toca pilares como la ética empresarial, el software automatizado y el escrutinio sobre las fuentes de contenido

 

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

foto ilustrativa

xmh

Galería de Imagenes
Imagen
publicidad shein
Contador
120
Publicar en
Sección
valoracion
0