Banamex sube consumo mínimo en tarjeta Joy; cobrarán por inactividad

Por israelv , 21 Junio 2025
Sumario
Las comisiones son cargos que los bancos aplican por el uso de ciertos servicios financieros, como renovar una tarjeta, retirar efectivo, mantener activa una cuenta
Cuerpo de la Nota

Durante el 2024, la banca en México vivió un año histórico en cuanto a ganancias, alcanzando los 288,340 millones de pesos, según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Buena parte de ese resultado provino del cobro de comisiones bancarias, una práctica común que sigue generando controversia entre los usuarios.

Las comisiones son cargos que los bancos aplican por el uso de ciertos servicios financieros, como renovar una tarjeta, retirar efectivo, mantener activa una cuenta, o simplemente no cumplir con ciertos requisitos mínimos. Aunque estas cuotas pueden parecer pequeñas de forma individual, representan miles de millones de pesos al año para las instituciones.

Uno de los casos recientes que ha generado molestia entre clientes es el de Banamex, que anunció un cambio en la política de su tarjeta Crédito Joy: a partir del 30 de junio, el consumo mínimo mensual para evitar el cobro por inactividad aumentará de 1 peso a 300 pesos. De no cumplirse este nuevo requisito, se aplicará una comisión de 149 pesos. Aunque este ajuste aún no aparece en su sitio oficial, fuentes del banco confirmaron que la información será publicada próximamente.

Según cifras del sector, en 2024 las comisiones generaron 263,976 millones de pesos, un crecimiento de casi el 14% respecto a 2023. Entre los bancos con mayores ingresos por este concepto destacan BBVA México, con más de 82,000 millones, seguido por Banorte y Banamex, ambos superando los 35,000 millones de pesos.

En paralelo, el uso de la banca digital se ha disparado. Hoy existen más de 79.4 millones de contratos para operaciones móviles, y el 52% de las transacciones bancarias ya se realiza mediante apps. A pesar de ello, muchos de estos servicios digitales también están sujetos a comisiones, como ocurre con BBVA, que cobra 62 pesos por abrir ciertas cuentas digitales.

Aunque las autoridades, como la Condusef, promueven el uso de productos financieros digitales por su comodidad y menor costo, la realidad es que los cobros por servicios siguen siendo una fuente clave de ganancias para los bancos.

 

¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!

foto cortesía 

xmh

Galería de Imagenes
Imagen
tarjetadecredito
Contador
3
Publicar en
Sección