Calificación de Pemex podría subir tras oferta de recompra, dice Fitch

Por xmontero , 5 Septiembre 2025
Sumario
Al cierre de junio, la deuda de la empresa ascendía a casi 99 mil millones de dólares
Cuerpo de la Nota

La calificadora Fitch Ratings anunció que colocó en "observación positiva" la nota crediticia de Petróleos Mexicanos (Pemex), lo que podría abrir la puerta a una mejora en su calificación, actualmente ubicada en BB, es decir, en grado especulativo. Esta revisión se da tras el anuncio del gobierno federal sobre una oferta pública para adquirir bonos de deuda de la petrolera por 9 mil 900 millones de dólares, financiada con recursos públicos.

De acuerdo con Fitch, esta acción refleja una expectativa de mayor intervención y respaldo financiero por parte del Estado hacia Pemex. Si la operación se concreta bajo los términos anunciados, podría ser vista como un paso firme para reforzar el control del gobierno sobre las decisiones financieras de la empresa, lo que podría traducirse en un aumento en su calificación a BB+.

Un respiro con condiciones

Aunque este posible ajuste sería una señal positiva para los mercados, la agencia advirtió que la situación financiera de Pemex sigue siendo delicada. Al cierre de junio, la deuda de la empresa ascendía a casi 99 mil millones de dólares, y el gasto por intereses continúa siendo elevado, absorbiendo más de la mitad de sus ingresos antes de impuestos y amortizaciones (EBITDA) en el último trimestre.

Además, Fitch subrayó que siguen existiendo riesgos estructurales dentro de la operación de la petrolera: baja inversión en mantenimiento de infraestructura, problemas ambientales, y fallas operativas que no han sido corregidas. Estos factores, señala la agencia, siguen limitando la capacidad de la empresa para mejorar su desempeño de manera sostenible.

Cambios legales y mayor control financiero

Otro elemento que la calificadora consideró en su análisis es la reciente reforma legal que permite a Pemex compartir su techo de deuda con la Secretaría de Hacienda, lo que podría aliviar la presión sobre su balance financiero. Este ajuste busca darle mayor flexibilidad presupuestal, aunque aún falta ver cómo se implementará en la práctica.

En este contexto, Fitch dejó claro que la mejora de calificación no es automática. Dependerá de si se concreta la recompra de bonos, cómo se ejecuta el financiamiento y si el gobierno mantiene el respaldo directo en términos financieros y operativos.

 

Foto ilustrativa 

xmh

Galería de Imagenes
Imagen
Pemex
Contador
32
Publicar en
Sección
valoracion
0