Huauchinango, Pue.- Este viernes, varias oficinas del Ayuntamiento de Huauchinango cerraron sus puertas temporalmente debido a que buena parte del personal, en su mayoría mujeres, acudió a un evento organizado por Morena Puebla en el recinto ferial de la ciudad. Esta situación provocó molestias entre ciudadanos que no recibieron atención en áreas básicas del gobierno municipal.
De acuerdo con vecinos y asistentes al recinto, la convocatoria fue encabezada por dirigentes del partido a nivel estatal, quienes impartieron un taller bajo el nombre "Derechos Políticos: Combatiendo la Violencia Política contra las Mujeres”. Aunque el tema generó interés, la participación masiva de personal del Ayuntamiento causó que distintos servicios se suspendieran durante buena parte de la jornada laboral.
Trascendió que la movilización del personal fue coordinada por la directora general del DIF municipal, Adriana Mejía Duarte, quien habría sido la encargada de garantizar la asistencia de empleados y funcionarias al encuentro.
Oficinas vacías, ciudadanos molestos
La suspensión de actividades afectó especialmente a áreas de atención al público, como Desarrollo Social, Catastro, Registro Civil y el propio DIF, lo que derivó en filas sin resolver y trámites detenidos. Habitantes de colonias como El Paraíso y La Aurora expresaron su inconformidad, señalando que no fueron notificados previamente de la ausencia del personal.
"Me dijeron que volviera el lunes porque no había nadie para atender. No se me hace justo que usen horarios de trabajo para cosas partidistas", comentó una mujer que acudió al Ayuntamiento a realizar un trámite de acta de nacimiento.
Morena defiende los talleres, pero crece preocupación
Por su parte, Morena Puebla justificó el evento como parte de una campaña de formación política con enfoque de género, la cual busca fomentar el liderazgo femenino y erradicar la violencia política contra las mujeres. No obstante, la coincidencia entre la jornada laboral y el taller genera dudas sobre el uso de recursos y tiempos públicos para fines de partido.
Este sábado 6 de septiembre está programado un segundo taller, esta vez en Xicotepec de Juárez, con el nombre “Política de Cuidados Compartidos”, también con entrada libre y dirigido a mujeres. Aunque se prevé una dinámica similar, algunos pobladores temen que se repita la suspensión de actividades oficiales.
Hasta el momento, el Ayuntamiento no ha emitido un comunicado oficial explicando las ausencias ni aclarando si se trató de una participación voluntaria o institucional.
Foto ilustrativa
xmh