Ciudad de México. – El Órgano de Administración Judicial (OAJ) aprobó la reducción de salarios para ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistrados del Tribunal Electoral, del Tribunal de Disciplina Judicial, de Circuito y jueces de Distrito, quienes además serán integrados al esquema de seguridad social del ISSSTE.
La medida forma parte del compromiso con la política de austeridad republicana impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y ahora respaldada en la administración de Claudia Sheinbaum. El acuerdo fue avalado por unanimidad de los magistrados del pleno del OAJ, quienes también ajustaron los sueldos de mandos superiores del nivel 2 al 11 que percibían ingresos mayores al de la titular del Ejecutivo.
De acuerdo con el comunicado oficial, se trata del “Acuerdo del Pleno del Órgano de Administración Judicial por el que se establece el Tabulador General de Sueldos” para el Tribunal de Disciplina Judicial y el propio OAJ, además de ordenar modificaciones en los tabuladores de la SCJN y del TEPJF, con vigencia de septiembre a diciembre de 2025.
El organismo aclaró que los salarios de mandos medios y personal operativo no sufrirán cambios, garantizando sus condiciones laborales. En los casos con suspensión judicial vigente, se aplicará el tabulador con los complementos que correspondan. “Con estas acciones, el Poder Judicial reafirma su compromiso con la legalidad, la austeridad republicana y la protección de los derechos laborales”, señaló.
¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!
foto: Redes sociales
Djs