Confirman 2 casos de dengue en Hueytamalco, autoridades refuerzan la prevención

Por leticiam , 6 Septiembre 2025
Sumario
En temporada de lluvias se favorece la proliferación del mosquito transmisor.
Cuerpo de la Nota

Autoridades de Hueytamalco han intensificado las acciones para prevenir los casos de dengue en el municipio, con jornadas de descacharrización y fumigación, esto tras confirmarse dos casos en la comunidad El Progreso. 

Salud municipal estuvo a cargo de las labores y grupo de vectores que recorrieron viviendas y espacios públicos en El Progreso y La Virgen, con el fin de eliminar recipientes con agua acumulada.

En temporada de lluvias se favorece la proliferación del mosquito transmisor, comentó Lucila Pérez, regidora de salud.

Durante la jornada también participó el presidente municipal Iván Luna, quien encabeza la Red Estatal de Municipios por la Salud. El edil subrayó que estas acciones serán permanentes y requieren de la participación activa de la población.

Cabe mencionar que los síntomas del dengue suelen aparecer entre 4 y 7 días después de la picadura del mosquito infectado y pueden durar de 2 a 7 días. Los más comunes incluyen:

-Fiebre alta: Generalmente entre 39°C y 40°C, que aparece de forma repentina.

-Dolor de cabeza: A menudo intenso, localizado detrás de los ojos.

-Dolor muscular y articular: Conocido como "fiebre rompehuesos" debido a la intensidad del dolor.

-Náuseas y vómitos: Pérdida de apetito y malestar general.

-Erupciones cutáneas: Manchas rojas en la piel que pueden aparecer en diferentes partes del cuerpo.

 

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto Archivo  

LMR 

Galería de Imagenes
Imagen
dengue
Contador
20
Publicar en
Sección
valoracion
0