México ante la IA: El llamado de Joy Buolamwini a la inclusión digital

Por carlosaulmg , 6 Septiembre 2025
Sumario
Joy Buolamwini, reconocida científica computacional, activista digital y fundadora de la Algorithmic Justice League, participó en el evento México Siglo XXI, organizado por la Fundación Telmex.
Cuerpo de la Nota

Joy Buolamwini, reconocida científica computacional, activista digital y fundadora de la Algorithmic Justice League, participó en el evento México Siglo XXI, organizado por la Fundación Telmex.

Ante miles de becarios, Buolamwini ofreció una conferencia sobre los sesgos en la inteligencia artificial (IA) y la necesidad de desarrollar tecnologías inclusivas y éticas. Buolamwini compartió su experiencia personal que marcó su carrera: durante un proyecto artístico en la Universidad de Oxford, descubrió que los sistemas de reconocimiento facial no detectaban su rostro oscuro, a menos que usara una máscara blanca.

Este hallazgo la llevó a cuestionar la neutralidad de las computadoras y a investigar los sesgos algorítmicos, confirmando que estos no son casos aislados, sino patrones de exclusión tecnológica que afectan a millones, especialmente por tono de piel, género o cultura.

Buolamwini instó a los jóvenes a mantener una mirada crítica frente a la IA y a no limitar sus sueños, recordando que el proceso creativo es tan valioso como el resultado. Subrayó que México tiene la oportunidad de ser un referente en IA si apuesta por sistemas diseñados con datos locales y sensibilidad cultural.

Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.

Foto: Internet.

csmg

Galería de Imagenes
Imagen
Joy Buolamwini
Contador
32
Publicar en
Sección
valoracion
0