El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este domingo que su gobierno evalúa la posibilidad de aplicar nuevas sanciones contra Rusia, luego de que Moscú lanzara el bombardeo más intenso contra Ucrania desde que comenzó el conflicto armado.
En declaraciones breves a medios de comunicación a las afueras de la Casa Blanca, el mandatario fue cuestionado sobre si habría represalias económicas por el reciente ataque ruso. Su respuesta fue directa: “Sí, lo estoy”, sin ahondar en detalles sobre el tipo de sanciones o cuándo podrían aplicarse.
Las declaraciones de Trump llegan pocas horas después de que el gobierno ucraniano denunciara una ofensiva aérea de gran escala en diversas regiones del país. Según reportes oficiales de Kiev, al menos cinco personas murieron y se registraron daños severos en infraestructura civil, aunque no se ha emitido un balance definitivo.
Imágenes compartidas en redes sociales por ciudadanos ucranianos muestran explosiones, columnas de humo y escombros en calles de varias ciudades. La comunidad internacional ha calificado el ataque como un acto de escalada militar grave por parte del Kremlin.
Desde Ucrania, el presidente Volodimir Zelenski hizo un llamado urgente a sus aliados, en particular a Estados Unidos, para que emitan una respuesta firme. “Confiamos en una reacción contundente de nuestros socios ante este ataque sin precedentes”, expresó Zelenski en su mensaje diario a la nación.
El gobierno ucraniano insiste en que el respaldo internacional es crucial para contener el avance ruso, tanto en términos militares como económicos. Estados Unidos, que ha sido el principal proveedor de ayuda financiera y armamento para Ucrania, enfrenta ahora la presión de mantener su postura activa ante la comunidad internacional.
Cabe recordar que, desde el inicio de la guerra, la administración de Trump ha impuesto múltiples sanciones económicas y financieras dirigidas a sectores clave de la economía rusa, como la banca, la energía y la industria militar. Sin embargo, el conflicto continúa escalando, y los más recientes ataques sugieren que las medidas anteriores no han sido suficientes para disuadir a Moscú.
Analistas internacionales coinciden en que cualquier nueva sanción deberá tener un impacto real y estratégico para marcar diferencia en el terreno. Mientras tanto, Europa y la OTAN también evalúan su papel ante el incremento de la violencia en la región.
¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!
foto ilustrativa
xmh