Manos externas a la máxima casa de estudios están empeñadas en querer montar un escenario de inestabilidad dentro de la BUAP, el cual no existe.
Son tan torpes que dejan todas sus huellas, como en el teatro armado a la salida de la candidata Lilia Cedillo del consejo universitario, cuando un grupo de supuestos “paristas” se acercó al auto en donde viajaba la aspirante y un grupo de mujeres y comenzó a golpear la unidad en la que se iba a trasladar para continuar con sus actividades.
Se equivocan quienes buscan la confrontación, la BUAP no va a regresar a los tiempos de las “sobrinas” que eran mantenidas a costa del erario y había muchas en varias escuelas y posiciones de la vida universitaria.
También se acabaron los tiempos en donde los equipos de la BUAP, principalmente el de fútbol, se usaron para lavar dinero de la institución o para ser el juguete de los hijos.
Es cierto que hay muchos nostálgicos que sueñan con el regreso de los excesos, de comprar periódicos locales y pagarse así mismos convenios jugosos siendo juez y parte, para eso quieren otra vez tener el botín que representa la BUAP, pero para su mala fortuna, eso no volverá porque la propia comunidad universitaria está harta de ese tipo de prácticas.
La candidata Lilia Cedillo es una mujer sensible, abierta al diálogo, lo demostró durante el paro universitario, en donde muchos la criticaron por ir personalmente a buscar a los inconformes y escuchar y pedirles abrirse a la discusión de sus problemas. ¿Cómo se atrevió a rebajar de esa forma la investidura de la rectoría se preguntaban? Esa es precisamente la diferencia entre Lilia Cedillo y quienes le antecedieron en el cargo, ella no es de poses.
Los memijes son personajes menores que no merecen ni siquiera ser mencionados, pese a pagar para tratar de montar un escenario inexistente dentro de la BUAP, la cual, si bien no es un paraíso, ni mucho menos perfecta, camina en el rumbo en donde todos la queremos ver como parte de la sociedad, en la academia.
Cansino busca despojar a la BUAP de publicación académica. El día de ayer fue intenso dentro de la vida de la máxima casa de estudios y es que Ricardo Paredes Osorio denunció ante el consejo universitario a César Cansino, aspirante a la rectoría, por quererse apropiar de los derechos de la revista Metapolítica, los cuales le pertenecen a la máxima casa de estudios.
La historia es la siguiente: El 30 de mayo de 2007, mediante acta de asamblea general ordinaria presidida por César Ricardo Cansino Ortiz, el “Centro de Estudios de Política Comparada” AC transmitió los derechos patrimoniales de la reserva de derechos al uso exclusivo de la revista Metapolítica a la empresa mercantil denominada Cangato SA de CV, pactando como contraprestación la cantidad de 5 mil pesos moneda nacional.
El 3 de diciembre de 2008, la dirección de reservas del Instituto Nacional de Derechos de Autor INDAUTOR otorga el certificado de reserva de derechos al uso exclusivo de publicaciones periódicas, especie: Revista Metapolítica, al titular Cangato SA de CV.
El 13 de enero de 2012, mediante carta de transmisión de derechos, Cangato SA. de CV cede plena y cabalmente derechos al uso exclusivo a favor de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla para que esta lleve a cabo la explotación en su provecho de la revista Metapolítica y realice todo en cuanto a la ley exige en trámites de solicitudes correspondientes.
Con fecha 9 de febrero de 2012 la BUAP realiza la solicitud de anotación marginal por transmisión de derechos ante INDAUTOR y la autoridad autoral emite con fecha 29 de marzo de 2012 el certificado de reserva de derechos al uso exclusivo correspondiente al título Metapolítica, al titular la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
El 5 de julio de 2012 la comisión calificadora de publicaciones y revistas ilustradas de la Secretaría de Gobernación otorga el certificado de licitud de título y contenido de la publicación Metapolítica a la BUAP analizando la edición vol. 16 No. 77 de fecha abril/junio de 2012.
Con fecha 18 de febrero de 2019 la Dirección de Reservas de Derechos de Autor del Instituto Nacional de Derechos de Autor otorga el certificado de renovación de reserva de derechos exclusivos en el género publicaciones periódicas de Metapolítica a la titular la BUAP.
Sin embargo, con fecha 18 de abril de 2022 la dirección de reservas de derechos del INDAUTOR otorgó el certificado de reserva de derechos de uso exclusivo en el género: Publicaciones Periódicas, especie: Revista Metapolítica al titular: César Ricardo Cansino Ortiz, lo cual es un despojo.
Por tal motivo, con fecha 11 de noviembre de 2022, el IMPI de la Secretaría de Economía otorgó el registro de marca Metapolítica clase: 16 se aplica a: material impreso César Ricardo Cansino Ortiz.
Ante esto, la BUAP inició las acciones legales correspondientes para que nuevamente tenga la exclusividad del título: Metapolítica, aunque el proceso aún va a tardar.
Esa es la historia y estamos pues ante un claro intento de despojo y como dijera el clásico, eso no se vale.
La bancada de Morena, más unida que nunca. Pese a todo lo que se diga, la bancada de Morena está más unida que nunca en torno a la líder del Congreso local, Laura Artemisa García Chávez, quien este día presentará su primer informe de labores.
La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política sin duda se ha consolidado por su apertura al diálogo y por tener las puertas abiertas de la legislatura local para todos.
Además, Artemisa cuenta con la confianza del gobernador Armenta, algo que creo que a todos les ha quedado claro.
riva_leo@hotmail.com
clh