¿Reabrirá la Fiscalía de Puebla la investigación contra Lastiri?

Por claudia , 10 Septiembre 2025
La semana pasada, este espacio informó que la Fiscalía General de la República reabrió el caso de la ‘Estafa Maestra’ contra Emilio Zebadúa González, ex Oficial Mayor de Sedesol y Sedatu, según la carpeta de investigación FED/SEIDF/UEIDCEPCAJ-CD-MEX/000/2222/217
Se cuestionó si la indagatoria alcanzará a Juan Carlos Lastiri Quirós, quien fue subsecretario de ambas dependencias durante la gestión de Rosario Robles Berlanga, 2012-2018.
“Emilio Zebadúa declaró ante la FGR que ‘Juan Carlos Lastiri habría desviado recursos por 1,267 millones de pesos para la compra de votos y operación política en la elección de 2017 en el Estado de México’.
Agregó: ‘Quien recibió y distribuyó ese dinero en el Estado de México fue Juan Carlos Lastiri’.”
La declaración fue difundida por el portal SinEmbargo y el periodista Carlos Loret de Mola, quienes tuvieron acceso a los documentos de Zebadúa.
Por su parte, la columnista Lourdes Mendoza en El Financiero consignó “En su declaración ante la FGR, Emilio Zebadúa señaló de manera textual que los recursos desviados provenían de la Subsecretaría Operativa de la Sedatu”.
En ese entonces, la dependencia federal contaba con tres subsecretarías y la única que tenía recursos para operar, por casi 6 mil millones en ese año, era la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, comandada por el poblano Juan Carlos Lastiri.
Además, en la nota técnica de la Auditoría Superior de la Federación –ASF- para la Cuenta Pública 2016, dada a conocer en 2017, se cita de dónde salían los recursos y que el origen era la Unidad de Infraestructura de la subsecretaría de Lastiri.
La periodista concluye: La duda es, ¿por qué Emilio Zebadúa no menciona expresamente de dónde salían los recursos desviados y a qué acuerdos llegó Lastiri con la FGR para convertirlo en “el secreto mejor guardado” en el caso de la “estafa maestra”.
¿FGE REABRIRÁ INVESTIGACIÓN QUE TIENE DESDE 2019 VS LASTIRI?
Lo anterior se plasmó el 4 de agosto de 2022, con la interrogante:
¿El destino alcanzó a Juan Carlos?
Cuestionamiento que cobra vigencia porque el gobierno de Luis Miguel Barbosa Huerta, a través de la Fiscalía General del Estado, con el sinaloense Gilberto Higuera Bernal, amén del obsequio de las respectivas órdenes de aprehensión de jueces locales, quienes en dos años y seis meses de gestión ha enviado a prisión a exfuncionarios, exlegisladores y exalcaldes vinculados a los exmandatarios Rafael Moreno Valle y José Antonio Gali Fayad.
Se trata de los morenovallistas Eukid Castañón Herrera, Magistrado Alfonso Siriako Guillén Almaguer y Edwin Mora Caballero, exalcalde de Huaquechula.
Sumada a detención del Auditor Superior del Estado, Francisco Romero Serrano, quien llegó a la ASE de la mano del mandatario Barbosa Huerta.
Aprehensión del profesor Guillermo Aréchiga Santamaría, quien estuvo al frente de la Secretaría de Movilidad y Transporte hasta finales de abril de este año, y uno de los operadores político-electoral de Elba Esther Gordillo en Puebla.
Ahora trasciende que Miguel Barbosa va por Juan Carlos Lastiri Quirós, priista y ex subsecretario de Sedesol y Sedatu durante la administración de Enrique Peña Nieto, e integrante del primer círculo de Rosario Robles.
Información de “fuente” fidedigna dada a este espacio, revela que “la Fiscalía General del Estado, vía la Unidad Especializada en Investigación del Delito de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, tiene abierta una Carpeta de Investigación, número 15/2019/UIEDORPI, en contra de Juan Carlos Lastiri Quirós por la probable comisión del delito de “operaciones con recursos de procedencia ilícita”.
Además, está la indagatoria por venta, enajenación, traspaso o donación de seis propiedades a nombre de Juan Carlos y Miguel Alfonso Lastiri Quirós.
HOTEL CASA SAN MIGUEL, CABAÑAS “LOS GILGUEROS”
Por otra parte, corría 2010, último año de la gestión del priista Mario Marín Torres y el entonces Secretario de Desarrollo Social del Estado, Juan Carlos Lastiri, con su trébol de cuatro hojas, se “sacó” la Lotería Nacional, que le permitió comprar 39 lotes de 300 metros cuadrados –cada uno- y 8 casas en Lomas de Angelópolis; operación que lo llevó a desembolsar aproximadamente 35 millones de pesos.
Tocó a su hermano Luis Roberto Lastiri llevar a cabo la adquisición en Lomas de Angelópolis, quien por cierto durante el gobierno peñista se desempeñó como Delegado de Liconsa en Tlaxcala.
El boom inmobiliario de Juan Carlos se expandió durante los cinco años y medio -2012/2018- que ocupó las subsecretarías federales de Sedesol y Sedatu, que le permitió comprar terrenos y casas en su tierra Zacatlán.
Dos casos lo ejemplifican.
La Barranca de Los Jilgueros, parque de diversión y temático que posee la tirolesa más grande del país, además de contar con cabañas rústicas para hospedaje del visitante.
Y el Hotel Casa San Miguel, ubicado en pleno corazón del centro de Zacatlán.
Propiedad que fue de su tío y “tutor” político, Miguel Quirós Pérez y que Juan Carlos adquirió.
Por lo anterior vale la pregunta:
¿La Fiscalía General del Estado reabrirá la Carpeta de Investigación 15/2019/UIEDORPI contra de Juan Carlos Lastiri Quirós?
¿Continuará “durmiendo el sueño de los justos”, pues lleva seis años y las indagatorias no avanzan?
¿La espada de Zebadúa alcanzará a Lastiri?
Al tiempo.
 
 
clh
Contador
0